:

¿Qué ingredientes lleva una ensalada César?

La Ensalada César lleva tradicionalmente lechuga romana, trozos de pan tostado, zumo de limón, huevo, ajo, salsa worcestershire, mostaza, parmesano y pimienta. Esta receta ha ido evolucionando e incorporando nuevos ingredientes como trozos de pollo, pero eso lo dejo a vuestra elección. La otra gran sorpresa que me llevé cuando... Leer más

¿Cuál es la historia del pescado?

Con el inicio de esta temporada, también vale la pena recordar que la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) ha evadido por más de dos años su responsabilidad de aprobar la Norma de Trazabilidad de Pescados y Mariscos que obligue a transparentar la pesca desde el barco hasta el... Leer más

¿Cuáles son los 4 tipos de pesca?

La pesca a mosca a menudo se practica en ríos y arroyos. Esta técnica requiere habilidades de lanzamiento precisas y una compresión profunda del comportamiento de los peces y su entorno. Especies que podemos capturar en pesca a mosca Utilizando moscas artificiales para imitar insectos y otros alimentos naturales, los... Leer más

¿Dónde y cuándo inició la actividad pesquera?

La CNP, es el instrumento que regula las pesquerías desde hace más de 15 años, establece el estado de salud de cada recurso pesquero, las medidas administrativas pertinentes para su aprovechamiento o recuperación. Desde la prehistoria, los hombres capturaban peces en aguas continentales, evolucionando desde el uso de las manos... Leer más

¿Cuándo empezó el hombre a pescar?

La pesca se lleva practicando desde la Prehistoria. La pesca fue una de las primeras actividades del hombre y se considera que se originó hace miles de años y así lo refleja la pintura más antigua que se conoce la de “un pescador con caña del antiguo Egipto” que tiene... Leer más

¿Dónde nació el pescado?

Los primeros vertebrados en la Tierra fueron peces, y los científicos creen que aparecieron por primera vez hace unos 480 millones de años. Unos 60 millones de años más tarde, hace 420 millones de años, el registro fósil muestra algo completamente diferente: una gran variedad de especies de peces en... Leer más

¿Cuándo se originó la pesca?

La pesca, que a día de hoy consideramos una de las actividades más populares en nuestro país, fue una de las primeras labores del hombre para sobrevivir y así satisfacer sus necesidades alimenticias. Hoy te contamos la historia de esta práctica que actualmente también está considerada como un deporte: Empezó... Leer más

¿Cuales son los 5 tipos de pesca?

La pesca a mosca a menudo se practica en ríos y arroyos. Especies que podemos capturar en pesca a mosca Utilizando moscas artificiales para imitar insectos y otros alimentos naturales, los pescadores pueden atraer a truchas, salmones y otros peces de agua dulce. La pesca submarina es una forma emocionante... Leer más

¿Dónde nació la pesca?

La pesca que a día de hoy consideramos una de las actividades más populares en nuestro país fue una de las primeras labores del hombre para sobrevivir y así satisfacer sus necesidades alimenticias. Hoy te contamos la historia de esta práctica que actualmente también está considerada como un deporte. Empezó... Leer más

¿Quién fue el primer hombre en atrapar un pez?

La pesca surgió a raíz de la importancia por sobrevivir, por lo que la finalidad principal era la alimentación, y tras el paso del tiempo, se convirtió en un deporte. En la prehistoria, nuestros antepasados capturaban las piezas con sus propias manos ya que buscaban lugares no muy profundos para... Leer más

¿Los vikingos iban a pescar?

Cada invierno, cientos de barcos pesqueros se reúnen en las frías y limpias aguas del norte de Noruega para pescar el bacalao ártico migratorio. Él, la preciada estrella, llega desde el mar de Barents por las costas de Lofoten, Senja y Vesterålen entre enero y abril para desovar. Una vez... Leer más

¿Cómo aprovechar el exceso de tomates?

Nunca sobran. En época de recogida puedes comértelo crudo: en ensaladas, gazpacho, tomates rellenos, a la catalana o hacerte un Bloody Mary para relajarte, o bien en alguna de las aplicaciones que admite cocinado: frito, cocido, al horno, a la parrilla y secado o deshidratado. Pero el resto del año,... Leer más

¿Qué se puede hacer con tomates?

COJONDONGO Aunque suene a receta de casquería, el cojondongo de gañán es comida vegetariana tradicional. Tomate, pimiento verde, pan y huevo se juntan en una combinación fantástica para el verano. En esta receta la tríada mágica tomate-mozzarella-albahaca se incorpora a la pasta caliente, generando sabores y texturas distintas a las... Leer más

¿Qué hacer con los tomates que se están echando a perder?

Puede pasarnos que compremos una gran cantidad de tomates y no nos de tiempo de comerlos todos antes de que se estropeen. En este post os daremos algunas ideas para utilizar tomates cuando se ponen malos o justo antes de que se echen a perder. El tomate tiente muchas formas... Leer más

¿Cómo guardar los tomates maduros?

Si el tomate se recoge de la mata en su estado óptimo de maduración, podemos conservarlo a temperatura ambiente en perfecto estado durante un máximo de 3 días. Si el tomate se recoge del campo antes de su maduración, continuará su proceso aunque ya haya sido recolectado. Por tanto, durará... Leer más