:

Ensalada de naranja bacalao

Iker Ureña
Iker Ureña
2025-11-10 10:53:40
Respuestas : 0
0
La ensalada malagueña es uno de esos platos que esconde todo un universo de sabores y texturas. Esta ensalada típica de la cocina andaluza es un canto a la sencillez y a la frescura de los ingredientes, pero también a la complejidad de los matices que se consiguen al combinarlos. En mi familia se ha preparado desde que tengo memoria, y no hay nada que grite más “unión familiar” que sentarse en torno a una enorme fuente de esta delicia al solecito. El ingrediente estrella de la ensalada malagueña es el bacalao, que se desala durante 24 horas y se desmiga para mezclarlo con los demás ingredientes: patata, naranja, cebolleta, aceitunas partías, perejil, aceite de oliva y vinagre de Jerez. El resultado es una combinación de sabores agridulces y salados con un toque de acidez que equilibra el conjunto. Esta ensalada es perfecta para disfrutar en los días de calor que se avecinan. Pero también es un plato que se puede disfrutar durante todo el año, ya que sus ingredientes son fácilmente disponibles en casi cualquier época. Respecto a posibles modificaciones, en mi casa se ha instaurado la soberanía de la batata o boniato respecto a la patata, que le otorga un sabor aún más dulce y contrasta mejor si tienes disponibles buenas naranjas con su puntito ácido. Por lo tanto, en la receta que aquí nos ocupa usaremos mitad y mitad. Dificultad: La oscura y acechante sombra de que este plato anuncia que se acercan los días a 40ºC.
Asier Cervántez
Asier Cervántez
2025-10-31 22:42:44
Respuestas : 0
0
La ensalada malagueña es uno de los platos que saben a buenas temperaturas, a vida al aire libre y a recuerdos de verano. Una de las elaboraciones más tradicionales de Andalucía y más en concreto de la provincia de Málaga, es tan popular como personal. De origen humilde, surgió como receta de aprovechamiento, cuando el bacalao desalado era una de las pocas formas de consumir pescado en zonas de interior. A lo largo del tiempo ha ido evolucionando sin perder su esencia, y hoy sigue siendo una de las ensaladas más representativas del recetario andaluz. No hacen falta más que patata cocida, naranja, aceite de oliva y bacalao para preparar una ensalada malagueña sencilla. Puede elaborarse tanto con Lomo de Bacalao Ahumado como con nuestras lonchas de Bacalao Ahumado en aceite. El bacalao ahumado también perfecto para otras recetas fáciles: funciona muy bien en ensaladas frías con legumbres, verduras o incluso cítricos. La base siempre estará en esa mezcla andaluza que ha pasado de generación en generación. Una forma más práctica y original de preparar este plato, sin necesidad de cocer ni desalar el pescado, pero conservando todo su valor nutricional y textura inigualable. El resultado es una ensalada malagueña equilibrada, original y muy fresca.

Leer también

¿Cuál es el origen de las cocinas del mundo?

La cocina tiene sus raíces en el momento en que los seres humanos comenzaron a utilizar el fuego de Leer más

¿Quién inventó la cocina y en qué año?

Los humanos del Neolítico en el Sahara, entonces una sabana, ya procesaban y cocinaban plantas para Leer más

Iker Lara
Iker Lara
2025-10-25 08:53:48
Respuestas : 0
0
Con el buen tiempo nos apetece comer cosas ligeras y fresquitas, especialmente en Andalucía, pues el calor nos obliga a cambiar nuestros hábitos nutricionales de invierno, para adaptarnos a recetas con el acento de la dieta mediterránea. Una de las ensaladas que mejor marida con nuestro AOVE Frantoio y su aromas a frutas, es el Remojón Andaluz, una deliciosa ensalada con bacalao y naranja, que crea la combinación perfecta de la fruta con el mar. Se desala el bacalao poniéndolo en agua por la noche. Se mete en el frigo para que se desale a baja temperatura hasta el día siguiente. Prefiero no desalar el pez del todo, esta ensalada se prepara con el bacalao sin desalar en algunas zonas y el contrapunto con los otros sabores es excelente. Se escurre y se asa con un chorrito de nuestro AOVE Frantoio a unos 180 ºC, sin que se arrebate, unos 15 minutos aproximadamente. Se deja enfriar, se desmiga y se reserva. Pelamos las naranjas e intentamos quitar lo más que se pueda del albedo. Se cortan en rodajas o tacos y se reservan. Cortamos en daditos el gajo de cebolla. Deshuesamos las aceitunas. Para montar la ensalada se colocan los ingredientes en este orden: naranja, cebolla, bacalao, aceitunas y huevos. Por último se riega la ensalada con un buen chorretón de nuestro AOVE Frantoio y ya estará lista para comer.
Arnau Burgos
Arnau Burgos
2025-10-15 06:49:55
Respuestas : 0
0
Para 4 1.9€/pers. 190kcal/100g Ingredientes 500 g. de bacalao salado de buena calidad 4 naranjas pequeñas o 2 grandes 1/2 cebolla 100 g. de aceitunas negras 4 huevos cocidos M 75 ml. de aceite de oliva virgen extra 2 g. de pimienta negra molida (al gusto) 4 g. de sal fina (o al gusto de cada casa) Amplía tu gama de sabores, deja de lado la clásica ensalada de lechuga y tomate y preparara esta ensalada andaluza. Una receta de ensalada original y tradicional a la vez, perfecta para cocinar algo distinto y saludable, sin demasiadas complicaciones. Esta ensalada será un primer plato exquisito en una cena de verano.  Remojón o ensalada de bacalao y naranja, que combina el sabor de la fruta con el del mar. El remojón como ensalada tiene innumerables variantes en las provincias de Almería, Granada y Málaga. Suelen construirse sobre la base de la naranja y el bacalao (no así otras versiones en caldo). En algunos lugares el bacalao se añade sin desalar, solamente desmigado. En muchos se asa, en otros se pone crudo… las variaciones son infinitas. La presencia de las naranjas nos habla de un plato que antaño era de otoño/invierno. De hecho se consumía para la matanza del cerdo que en muchos lugares se produce alrededor de San Martín (11 de noviembre). Hoy en día aunque estemos en agosto podemos conseguir naranjas sin problema ninguno. Aunque las podéis sustituir por alguna otra fruta. Imaginación al poder. Preparación del remojón Se desala el bacalao poniéndolo en agua por la noche. Se mete en el frigo para que se desale a baja temperatura hasta el día siguiente. Prefiero no desalar el pez del todo, esta ensalada se prepara con el bacalao sin desalar en algunas zonas y el contrapunto con los otros sabores es excelente. Se escurre y se asa con un chorrito de aceite a unos 180º C, sin que se arrebate, unos 15 minutos aproximadamente. Se deja enfriar, se desmiga y se reserva. Cocemos los huevos. Los cubrimos con agua fría y cocemos 10 minutos a partir de la ebullición. No debemos cocerlos más tiempo ya que se forma un halo oscuro de color verdoso alrededor de la yema desagradable a la vista. Con estas indicaciones os tienen que quedar perfectos, se enfrían, se pelan y se reservan. Pelamos las naranjas e intentamos quitar lo más que se pueda del albedo (lo blanco). Se cortan en rodajas o tacos y se reservan. Cortamos en daditos el gajo de cebolla. Deshuesamos las aceitunas (yo utilicé unas ricas aceitunas aragonesas). Para montar la ensalada se colocan los ingredientes en este orden: naranja, cebolla, bacalao, aceitunas y huevos. Eso si queréis hacer la ensalada a mi gusto, si queréis llevarme la contraria, pues lo hacéis de otra manera. Estas ensaladas frutales personalmente las prefiero sin vinagre, aunque lo suyo es avinagrarlas. Así que os doy permiso para hacerlo, toma magnanimidad. Por último se riega la ensaladita con un buen chorretón de aceite de oliva virgen extra. Y que aproveche, ya veréis como os gusta. Última revisión: 3 octubre 2024 Hemos trabajado 2 horas y 15 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula? 25 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales. Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas. 4.1/5181 votos Categorías: Recetas con pocos ingredientes Recetas de bacalao Recetas de ensaladas Recetas de ensaladas con frutas Recetas de ensaladas de ahumados Recetas de ensaladas originales Recetas de pescado y marisco Recetas de primavera Recetas de verano Recetas frías, sin cocinado Etiquetas: aceitunas bacalao cebolla cocina andaluza cocina española naranja

Leer también

¿Cuál es el país con la mejor gastronomía del mundo?

Italia es el país con la mejor gastronomía del mundo, según los encuestados por US News. La gastrono Leer más

¿Qué país es la cuna de la gastronomía?

La gastronomía francesa es conocida en todo el mundo por su calidad y variedad. La gastronomía fran Leer más

Miguel Ángel Arredondo
Miguel Ángel Arredondo
2025-10-07 16:21:41
Respuestas : 0
0
La combinación de sabores de esta ensalada es sorprendente por los ingredientes empleados. Debido a su facilidad de preparación, es ideal para hacerla con antelación y servirla bien fresquita o llevarla a la playa. Preparar esta ensalada es muy fácil, lo único a tener en cuenta es que el punto de sal del bacalao sea perfecto. Podemos desalar el bacalao con antelación y cuando probemos que está en su punto, congelarlo. El día antes de preparar esta ensalada, dejaremos el bacalao en la nevera para que se descongele y así, lo tendremos listo en el momento de ponernos con la receta. Cocemos 300 g de patatas enteras sin pelar en una olla con agua y sal durante 20 minutos o hasta que al introducir un palillo, este no ofrezca resistencia. Disponemos 100 de bacalao desalado en un cazo, lo cubrimos con agua, lo llevamos a ebullición y apagamos el fuego. Dejamos reposar el bacalao en el agua caliente durante 10 minutos. Pasado este tiempo, lo escurrimos, lo desmenuzamos y lo reservamos. Pelamos 1 naranja quitando toda la parte blanca y la cortamos en trozos pequeños.
Alma Saavedra
Alma Saavedra
2025-10-07 13:51:31
Respuestas : 0
0
Pelamos 3 naranjas sin dejar nada de piel naranja y las cortamos en rodajitas de 1 cmt de ancho. Reservamos las naranjas cortadas y aprovechamos todo el zumo que suelten al cortarlas disponiéndolo en un tarro para hacer aliños. Cortamos el bacalao desalado en lascas. Yo he utilizado el lomo ya desalado y refrigerado de la marca Froitomar.. Es comodísimo porque sólo tendremos que cortar en lonchitas el lomo, retirando la piel. Colocamos las rodajas de naranja en un plato o fuente. Sobre cada rodaja colocamos una loncha de bacalao. Esparcimos las aceitunas negras y las lascas de cebolleta por encima de todo. Y sólo nos queda aliñar, que es la gracia de esta receta. Mezclamos en un recipiente con tapa: el jugo sobrante de cortar las naranjas, aceite de oliva virgen extra y una buena cucharada de mostaza a al miel.

Leer también

¿Cuál es la cocina número 1 del mundo?

La mejor cocina del mundo es la gastronomía de Grecia, que se llevó el primer puesto con una calific Leer más

¿Cuáles son los 7 tipos de cocina?

La gastronomía es entendida como la disciplina que está constantemente innovando y cambiando, además Leer más

Aitana Sola
Aitana Sola
2025-10-07 13:13:51
Respuestas : 0
0
La gastronomía malagueña trae esta receta tan rica al igual que otras como la porra antequerana, el ajoblanco malagueño o el pulpo frito. Para esta receta usan un tipo de aceituna de la zona llamada aceitunas aloreñas, pero podéis usar las que tengáis a mano si podéis conseguirlas. Esta receta se suele hacer en época de Semana Santa porque uno de sus ingredientes principales es el bacalao en salazón. Las recetas de bacalao están a la orden del día por lo que si te sobra puedes hacer este atascaburras manchego, este bacalao al horno, bacalao a la Vizcaína o este bacalao con tomate, todas ellas perfectas para una Semana Santa genial. Hemos entrado en la primavera de lleno y queremos recetas algo más frescas y divertidas y este plato lo es. Si eres una amante de las recetas de ensaladas te recomiendo esta ensalada de pasta, esta ensalada de garbanzos, ensalada de lentejas o esta famosa ensalada waldorf con nueces y no olvida la grandísima ensaladilla rusa.