:

Cocinar conejo al ajillo

Olivia Armenta
Olivia Armenta
2025-10-07 12:44:16
Respuestas : 0
0
El conejo es una carne blanca con poca grasa, adecuada para dietas bajas en calorías. Destaca por su aporte de potasio, fósforo y calcio y además es económica ya que un conejo para 6 personas nos saldrá por 7-8 euros. Eso sí, al tener muy poca grasa, puede resultar una carne algo seca por lo que os recomiendo siempre cocinarlo con alguna salsa o guarnición que le aporte jugosidad al plato. Para esta receta, necesitaremos tenerlo trocearlo, así que pedidle al carnicero/a que os lo corte para freír y guisar. La guarnición sugerida para acompañar este plato puede ser una simple ensalada mixta, patatas fritas, arroz blanco, un puré de verdura y patata, etc… Las patatas al microondas que hemos preparado ya varias veces en el blog le van también como anillo al dedo.
María Carmen Solís
María Carmen Solís
2025-10-07 09:10:06
Respuestas : 0
0
El conejo es magra y por tanto ideal para dietas bajas en calorías o para quienes balanceamos nuestros menús, y así nos podemos permitir un día un “Pepito de ternera gallega” y otro día un plato menos calórico. La carne de conejo es muy económica. Es cierto que es una carne un poco sosa pero nada que no remedie una buena receta. Aunque en este plato el ajo es un ingredientes importante no penséis que resulta demasiado fuerte, al contrario, su sabor es muy sutil y agradable. Lava el conejo, limpia las impurezas, sécalo y trocéalo. Sazónalo con sal y pimienta. Calienta en una olla o sartén aceite suficiente y fríe los trozos por tandas hasta que estén bien dorados por fuera y por dentro. Una vez frito el conejo, quita el aceite sobrante, dejando solamente 4 cucharadas. y dora 8 dientes de ajo cortados. Apaga el fuego. Reserva. Majar en un mortero los 4 dientes de ajo restantes, un poquito de sal, los granos de pimienta, el perejil y el tomillo cortados a tijera y el azafrán, Añade el zumo de limón y mezcla todo bien hasta formar una pasta, añade un poco de agua. Pon otra vez la sartén al fuego, añade el majado del mortero, remueve la sartén con movimientos de vaivén para conseguir que liguen bien todo. Se formará una salsita, si ves que no liga bien puedes añadir media cucharadita de postre de harina y revolver hasta que veas una salsita espesita. Sirve el conejo en fuente y salsea.

Leer también

¿Cuál es el origen de las cocinas del mundo?

La cocina tiene sus raíces en el momento en que los seres humanos comenzaron a utilizar el fuego de Leer más

¿Quién inventó la cocina y en qué año?

Los humanos del Neolítico en el Sahara, entonces una sabana, ya procesaban y cocinaban plantas para Leer más