:

¿Vino con qué se puede acompañar?

Daniel Delarosa
Daniel Delarosa
2025-11-02 06:13:15
Respuestas : 0
0
Carnes de ave: Las aves de corral como el pollo o el pavo tienen un sabor muy suave, por lo que se recomienda acompañarlas con vinos jóvenes de intensidad media y de poco tiempo de crianza, como por ejemplo vinos blancos, rosados o tintos de uva Merlot, Pinot Noir o Malbec. Por otro lado, las aves de caza como el pato o la codorniz combinan muy bien con vinos jóvenes de mayor intensidad como un Cabernet Sauvignon o un Tempranillo. Carne de cerdo: El cerdo suele utilizarse en cocidos o preparaciones con salsas, por ello se recomienda combinarlo con vinos tintos ligeros de cuerpo medio como pueden ser el Merlot o el Malbec. Cordero: El cordero tiene un sabor peculiar e intenso, por ello lo ideal es acompañarlo con vinos que hayan pasado un gran tiempo por barrica. Armonizan a la perfección vinos como el Cabernet Sauvignon, Syrah o un blend de Cabernet Sauvignon – Cabernet Franc. Cabra: El sabor de la carne de cabra es bastante intenso y tiene menos grasa que la carne de cordero. Para combinarla a la perfección requiere de tintos maduros y de cuerpo, como pueden ser el Syrah o un Malbec. Carnes rojas: Para acompañar la carne roja, necesitamos un buen vino tinto como la Garnacha, un Cabernet Sauvignon, Riojas, Riberas, Malbec o Zimfandel, es decir, vinos curtidos y maduros. La cocción del Roast Beef que se caracteriza por fuego fuerte al principio y luego un poco más suave para conservar el jugo combina a la perfección con vinos tintos nobles que resalten con su sabor, como el Malbec, el Merlot o un Cabernet Franc. Aunque hay distintos tipos de salchichas y embutidos, los vinos tintos jóvenes son los mejores acompañantes para esta carne, como el Pinot Noir o el Merlot. En este caso, al ser un plato de carne cruda aromática, combina muy bien con vinos aromáticos rosados como puede ser el Casillero del Diablo Rosé. En Restaurante Raíces no solo contamos con las mejores carnes, también contamos con una gran variedad de vinos de calidad para acompañarlas. Ven a descubrir nuestra carta y disfrutar de nuevos sabores.
María Ángeles Cantú
María Ángeles Cantú
2025-10-20 16:17:40
Respuestas : 0
0
La teoría básica señala que platos de sabor fuerte van bien con vinos con cuerpo y platos ligeros se casan con vinos de poco cuerpo. Esto con la idea de potenciar los sabores, sin que se atropellen entre ellos. Lo anterior responde a una de las reglas de maridaje, pero fuera de ellas existen muchos matices, ya que siempre el gusto depende de cada persona. En general las carnes rojas tienen muchos nutrientes, y por lo mismo, mucho sabor. De acuerdo a expertos, un vino con buena acidez y concentración de taninos, que puede ser incluso medianamente joven, es una alternativa perfecta para carnes a la parrilla. La clave del maridaje vino y comida, específicamente vino y pescados, es que juntos potencien todos sus sabores. Por ello, lo más habitual es acompañar la suave textura del pescado con vinos ligeros. En maridaje de vinos y pastas, la elección del vino casi siempre depende de la salsa. Se trata de un vino de taninos finos que tiene una sutil presencia de ahumado, con excelente textura.

Leer también

¿Qué tipo de vino va con cada comida?

El maridaje o armonía, en el ámbito gastronómico, es el arte de saber combinar acertadamente los aro Leer más

¿Qué vino se usa para las comidas?

Hay varios tipos de vino que son recomendables para cocinar, y la elección depende en gran medida de Leer más

Rafael Olivárez
Rafael Olivárez
2025-10-20 00:49:51
Respuestas : 0
0
Los quesos maduros, como el Cheddar añejo, el Gouda o el Manchego, son excelentes para maridar con vinos tintos. Estos quesos tienen sabores intensos y texturas densas que complementan la robustez del vino tinto. Los embutidos como el jamón serrano, salami o chorizo también son excelentes acompañantes para el vino tinto. Estos aperitivos salados y curados realzan los sabores frutales y la acidez del vino, creando un contraste delicioso en la boca. Las aceitunas y los frutos secos, como las almendras o nueces, son opciones ligeras y versátiles para acompañar vinos tintos más ligeros como el Pinot Noir. Elegir el aperitivo adecuado para el vino tinto es un arte que realza la experiencia de degustación. Los quesos maduros se equilibran maravillosamente con un Cabernet Sauvignon o un Merlot. Disfruta un bocado de queso seguido de un sorbo de vino, permitiendo que los sabores se mezclen en tu paladar. Experimenta y descubre tus combinaciones favoritas, y recuerda que la mejor parte de disfrutar vino y aperitivos es compartirlos con buenos amigos y seres queridos. Al servir quesos con vino tinto, corta pequeñas porciones de queso y sírvelas a temperatura ambiente.
José Antonio Holguín
José Antonio Holguín
2025-10-12 09:12:02
Respuestas : 0
0
Un buen maridaje puede resaltar los matices de un plato y potenciar la experiencia gastronómica. Para encontrar la mejor combinación, es importante considerar factores como la acidez, el cuerpo, la dulzura y los taninos del vino. Los vinos ligeros combinan mejor con comidas suaves, mientras que los vinos robustos requieren platos más intensos. Un vino tinto con cuerpo como un Cabernet Sauvignon puede ser ideal para carnes rojas asadas. Un Sauvignon Blanc fresco realza platos más ligeros como ensaladas o mariscos. Los vinos con alta acidez son perfectos para platos grasos, ya que cortan la sensación de untuosidad en el paladar.

Leer también

¿Cómo elegir un vino para una comida?

Elegir el vino adecuado para una ocasión especial puede ser una tarea compleja, ya que hay una ampli Leer más

¿Cuál es el mejor vino para beber con la comida?

Si vas a preparar unos aperitivos con frutos secos, aceitunas o algún otro encurtido, nuestra recome Leer más

Enrique Collazo
Enrique Collazo
2025-09-29 11:12:02
Respuestas : 0
0
Los vinos muy astringentes van de fábula con platos muy grasos. Las notas ácidas o cítricas en según qué recetas piden a gritos tintos o blancos con acidez para resaltarlas. Con los picantes no hay más remedio que poner alguna referencia golosa. Hay platos que van muy bien con el vino y que se maridan casi por sí solos y hay otros, los menos, que exigen destreza, conocimiento e intuición por parte del sumiller. Los quesos grasos empatan de mredo con los vinos tintos más astringentes. El chuletón soportará vinos con algo de barrica, para que sus notas de madera acompañen la carne hecha al punto. Un vino blanco joven y fresco siempre es el acompañante ideal para no empañar su sabor a mar. Vinos tintos potentes y estructurados suelen ser los más indicados, por su concentración de taninos, para lidiar con la grasa y la untuosidad del plato de cuchara. Los estofados de pollo o pavo admiten rosados o blancos ligeramente afrutados. Con las piezas de caza y dependiendo de la potencia de la preparación, podemos irnos incluso a tintos crianza o reserva. La solución aparece cuando en el plato hay más elementos, como jamón, lo que esconde la cinarina y permite la entrada en escena de tintos ácidos y frescos. Cualquier vino fresco, ya sea blanco o rosado, es la mejor opción y, si los espárragos llevan alguna salsa cremosa o van acompañados de carne o de pescado en forma de revuelto, mejor que mejor. Vinos blancos con un poco de barrica que puedan contrastar la potencia del aliño. Optar por un cava o un blanco con notas minerales puede ser una buena idea. Aquí podemos optar por un vino dulce en el caso de chocolates con leche o blancos, para hacer un maridaje por afinidad. Un oporto también nos servirá si el chocolate con el que lo acompañamos es más amargo.
Rubén Gil
Rubén Gil
2025-09-29 11:01:55
Respuestas : 0
0
El vino tinto es delicioso y más versátil de lo que pensamos, por eso resulta la principal elección para quienes desean disfrutar de una copa en compañía de amigos o de su pareja. Unos de los aperitivos clásicos para acompañar el vino tinto son los quesos curados, cuyo sabor e intensidad combinan perfectamente con esta bebida. Puedes optar por alternativas como: Quesos azules o Roquefort que van muy bien con tintos más pesados. Queso manchego o provolone que combinan perfectamente con los vinos Cabernet. Un buen parmesano que va genial con cualquier tinto. El Cheddar de intenso sabor que combina a la perfección con los Merlot. También puedes servir cremas de queso para untar y variar un poco los aperitivos. No hay duda de que combinar un buen vino tinto con embutidos de calidad es una decisión más que acertada. De hecho, basta con servir en la mesa algunos quesos y dos o tres embutidos para tener los mejores aperitivos para el vino tinto sin mayores complicaciones. Entre los embutidos puedes elegir alternativas como: Jamón serrano, Chorizo de buena calidad, Lomo embuchado, Salami, Salchichón, Cualquier embutido de alta calidad que sea de tu preferencia.

Leer también

¿Cuál es el mejor vino para comer?

Brie y camembert / Blancos con crianza El cava, el champagne o incluso algún tinto joven también pue Leer más

¿Está bien beber vino con la comida?

El consumo excesivo o las borracheras son dañinas. Un problema con los estudios sobre alcohol y sal Leer más

Paula Solano
Paula Solano
2025-09-29 11:00:38
Respuestas : 0
0
El orden de los vinos obedece las siguientes reglas: los más jóvenes antes que los añejos, los ligeros antes que los más potentes o alcoholizados, los frescos antes que los templados y los secos antes que los dulces. De todos modos esta regla se puede romper de forma juiciosa, en especial al comienzo o final de cada comida. La única regla común en el orden de servicio de los vinos es que no hay regla, sino una lógica física que atiende a las reacciones de nuestro paladar y nuestro olfato ante los estímulos de los vinos. El maridaje de los vinos y los alimentos quiere decir unión, la alianza que se establece entre un vino y un determinado alimento en el que ambas partes salen ganando produciendo una gama de sensaciones que van de la más simple a las verdaderamente inolvidables. Antes de comer se suelen tomar vinos fríos o vinos con carácter y en pequeñas cantidades para que el paladar se concentre en los platos que llegarán a continuación. La ocasión puede influir mucho en el vino, en verano nos dejamos tentar por vinos blancos frescos y afrutados, mientras que en invierno se prefiere el calor de un tinto robusto o un blanco con carácter. Con un vino tinto casi todo está permitido, suelen tomarse con carnes asadas o a la parrilla, con vinos rosados se suele optar por comidas mas bien mediterráneas y ligeras, y con un vino blanco nos orientamos a pescados, mariscos y aves. Estos tres “matrimonios ideales” son fruto de la historia y las costumbres y están basados en tres principios fundamentales: Color, Densidad y Aromas.