:

¿Se pueden comer tomates demasiado maduros?

Aina Prieto
Aina Prieto
2025-10-06 05:24:28
Respuestas : 0
0
Sergio Fernández visita el mercado de la Paz y descubre los trucos de un alimento muy común en nuestra dieta... ¡el tomate. Hay diferentes tipos de tomate: cherry, rosado medio... Lo que tenemos que tener muy claro es que el tomate se tiene que conservar a temperatura ambiente. Se trata de un alimento presente en muchos platos de la dieta mediterránea, pero ¿cómo sabemos que un tomate está perfecto para cocina? Muchas de la recetas que contienen este alimento las puedes encontrar en Cocina RTVE. La mejor temporada para un tomate maduro es en invierno. Además, podemos diferenciar y decir que los tomates más maduros son los de rama y los de pera. El tomate de pera tiene más carne que el tomate de rama, por lo que es perfecto para hacer tomate frito porque aprovechamos más el tomate completo. Sergio Fernández te enseña las claves de los tomates 1.- Cuando un tomate viene malo o con un golpe, rállalo antes de que se ponga peor. 2.- El tomate que has rallado, mételo en una bolsa de plástico y congélalo. 3.- Siempre que utilicemos el tomate para ensalada, hay que intentar pelarlo. 4.- Los peladores rugosos para pelar más fácilmente el tomate.
Nadia Longoria
Nadia Longoria
2025-10-06 03:05:37
Respuestas : 0
0
El tomate es uno de los productos más valorados de la huerta de España, por lo que muchas personas optan por incluir este fruto en su dieta diaria, especialmente en los meses calurosos de verano. El principal macronutriente que aporta el tomate son los hidratos de carbono, aunque en cantidades moderadas. No es una fuente significativa de proteínas ni de grasas, lo que refuerza su perfil como alimento bajo en calorías y con un alto valor nutritivo. Entre los micronutrientes más destacados del tomate se encuentran la vitamina A y la vitamina C. La vitamina A está presente principalmente en forma de carotenoides provitamina A, compuestos que el organismo convierte en vitamina A activa y que resulta esencial para el correcto funcionamiento del sistema inmunológico, la visión y la salud de la piel. Por su parte, una sola ración de tomate puede cubrir hasta el 61% de las necesidades diarias de vitamina C, un antioxidante potente que protege las células del cuerpo contra el daño oxidativo, ayuda a la absorción del hierro y contribuye a la formación de colágeno, fundamental para la piel, los vasos sanguíneos y los tejidos. Incluir tomate a diario en la dieta puede aportar una buena dosis de vitaminas, antioxidantes y agua, con un impacto positivo en la salud. Es un alimento versátil que se puede consumir crudo, cocido, en jugos, purés o salsas, lo que facilita su incorporación constante en las comidas. No obstante, como ocurre con todos los alimentos, la clave está en la moderación y en la variedad. Aunque el tomate es saludable, no debe ser el único vegetal en la dieta. Además, algunas personas con problemas gástricos, como reflujo o acidez, podrían experimentar molestias al consumirlo en exceso debido a su acidez natural.

Leer también

¿Cómo aprovechar el exceso de tomates?

Nunca sobran. En época de recogida puedes comértelo crudo: en ensaladas, gazpacho, tomates rellenos, Leer más

¿Qué se puede hacer con tomates?

COJONDONGO Aunque suene a receta de casquería, el cojondongo de gañán es comida vegetariana tradici Leer más