El caldo de huesos es una preparación culinaria que se obtiene al hervir huesos de animales, como pollo, cerdo, res o pescado, en agua por un periodo prolongado de tiempo.
Este proceso permite extraer nutrientes de los huesos, incluyendo minerales y colágeno, siendo este último de particular interés por sus beneficios para la salud de la piel y las articulaciones.
Y es que durante la cocción lenta, el colágeno contenido en los huesos y tejidos conectivos se descompone en gelatina y aminoácidos, como la glicina y la prolina, los cuales son esenciales para la formación del colágeno en el cuerpo humano.
El caldo de huesos se ha utilizado tradicionalmente tanto por sus cualidades nutricionales como medicinales, siendo valorado por su capacidad para fortalecer las articulaciones, mejorar la salud digestiva, y promover un sistema inmunológico saludable, entre otros beneficios.
Sin embargo, entre algunas personas puede surgir la duda sobre si existen alguna proteína (pollo, cerdo, res o pescado) que sea mejor y que brinde colágeno de mejor calidad.
Y lo cierto es que cualquier proteína brindará excelentes dosis de colágeno, sí existen unas que pueden darlo en mayor cantidad.
Sin duda en este sentido la ganadora suele ser la res, ya que su colágeno es más abundante, sobre todo en las partes de los cartílagos, la médula ósea y el tuétano.
Y aunque el cerdo se equipara en aporte de colágeno, la res suele ser mejor opción debido a que tiene ligeramente menor contenido de grasa.