:

¿Quién trajo el pimentón a España?

Nayara Salinas
Nayara Salinas
2025-11-16 07:14:41
Respuestas : 0
0
El pimiento o pimentón, aunque tradicional en la culinaria española, es de origen americano. Fue Cristóbal Colón quien lo trajo a territorio Ibérico. Rápidamente, su cultivo se extendió por todo el territorio español. Pero fue gracias a los monjes Jerónimos del Monasterio de Yuste que su siembra llegó a Cáceres. Aquí, el pimentón de la vera adquiere cada vez mayor reconocimiento, hasta ser el producto de gran calidad que es hoy. La denominación de origen “Pimiento de la Vera” se debe a que solo los productos cultivados, recolectados y ahumados en la Comarca de La Vera pueden llevar ese nombre tan especial. La tradición indica que el proceso de ahumado debe realizarse con madera de roble y encina. El cosechado y ahumado del Pimentón de la Vera, no es simplemente un cultivo más. Es la historia de familias enteras y varias generaciones de agricultores, emprendedores y profesionales que han dedicado su vida a este producto.
Rodrigo Espinoza
Rodrigo Espinoza
2025-11-13 14:31:14
Respuestas : 0
0
El Pimentón de La Vera no solo es un producto que triunfa en nuestro país, sino que va más allá y se ha convertido ya en un producto gourmet en países como EEUU, Australia, Islandia o Japón. Las causas de que este producto extremeño sea todo un éxito en el extranjero son principalmente: Es un pimentón diferente al resto de variedades del mundo debido a su proceso de fabricación artesanal El proceso de ahumado del pimentón es totalmente único. En este proceso consigue un toque de madera que aporta exclusividad a los platos Ya hablamos de la aparición del Pimentón de La Vera Las Hermanas en la prensa internacional, siendo recomendado por dos prestigiosas revistas gastronómicas inglesas, y es que, el pimentón de La Vera no parece aproximarse en nada al paprika que se comercializa en las La pasada primavera, ya se presentó el pimentón en Tokio, en el Foodex 2018, que es la mayor feria de alimentación de Asia.

Leer también

¿Dónde se originó el pimentón ahumado?

El Pimentón Ahumado DOP de La Vera es un auténtico tesoro de la gastronomía española, reconocido mun Leer más

¿Cuál es el origen del pimentón?

El pimiento para pimentón llegó procedente de América, y se ofrendó a los Reyes Católicos en el Mona Leer más

Aurora Asensio
Aurora Asensio
2025-11-03 23:45:50
Respuestas : 0
0
El Pimentón de la Vera es mucho más que un condimento. Su historia es tan rica como su sabor ahumado, y su proceso de elaboración artesanal sigue siendo una seña de identidad de la comarca de La Vera, en Extremadura. El pimiento con el que se elabora el Pimentón de la Vera tiene su origen en América, concretamente en Bolivia y Perú, donde era un alimento básico para los pueblos indígenas. Fue Cristóbal Colón quien, tras su segundo viaje en 1493, llevó esta planta a España. El cultivo de los pimientos se extendió rápidamente, y fueron los monjes del Monasterio de Guadalupe quienes, a finales del siglo XV, comenzaron a cultivarlo en la comarca de La Vera.
Aleix Olivárez
Aleix Olivárez
2025-10-30 08:50:23
Respuestas : 0
0
El pimiento se introdujo en España procedente de América, considerando algunos investigadores que llegó de Brasil a finales del siglo XV, y otros que lo trajeron los frailes jerónimos a Murcia a principios del XVI. En 1761, Antonio de Electa, en su Cartilla Agrícola, define por primera vez la cáscara como pimientos secos. Esta definición se mantiene actualmente para nombrar los dispuestos para la molienda. Los primeros pimientos que cultivaron los frailes jerónimos en Murcia presentaban inicialmente un sabor picante, punta redonda y color verde, que después se tornó rojo amarillento. Con el tiempo, se convirtió en una hortaliza redonda, ligeramente achatada, de color rojo intenso y sabor dulce. Las variedades de mayor calidad cultivadas en la huerta de Murcia eran: Tres Cascos, especialmente en la zona de Molina y Orihuela; Ramillete, en Murcia, Santomera, Alhama y Totana; Bola, la variedad más difundida por toda la Región; y Albar, en Cobatillas y El Esparragal (Murcia). El primer molino de pimiento en la Región del que se tiene conocimiento data del siglo XVIII, por lo que se puede deducir que el pimiento molido ya se conocía en esta época. Aunque adquirió mayor importancia a comienzos del siglo XIX, cuando se establecieron en Espinardo (Murcia) los primeros exportadores. La industria pimentonera como tal tiene su origen en los molinos hidráulicos, principalmente dedicados a moler cereales. Conforme fue creciendo el consumo y la producción del pimiento molido, aumentó el número de exportadores, algunos de ellos con gran prestigio en todo el mundo. Debido a esto, comenzaron a instalar sus propias fábricas, y poco a poco abandonaron los viejos molinos.

Leer también

¿Qué es el pimentón ahumado?

El pimentón ahumado de La Vera merece un lugar en cualquier cajón de especias e ingredientes de coci Leer más

¿Cuál es un dato interesante sobre el pimentón ahumado?

Pero no te preocupes, aquí tienes algunas ideas de recetas con Pimentón Ahumado que puedes elaborar Leer más

José Manuel Matos
José Manuel Matos
2025-10-23 01:17:08
Respuestas : 0
0
El pimiento es una planta cuyo origen botánico se sitúa en América del Sur, concretamente en el área Perú-Bolivia, desde donde se extendió a América Central y Meridional. Se trata de una planta, cultivada desde muy antiguo por los indios americanos, que Cristóbal Colón encontró en su primer viaje y trajo a España en 1493. En su tercer viaje, pensando en el pimiento como un posible sustituto de la pimienta que se importaba de Oriente. Extendiéndose a otros países de Europa, a partir del siglo XVI, y posteriormente a los continentes asiático y africano. El progresivo incremento del cultivo de pimiento para pimentón tuvo consecuencias determinantes para la comarca de La Vera. Por una parte porque se paliaron parte de las pérdidas ocasionadas por la epidemia del castañar, y por otra porque se inicia una industria, esencial para la alimentación de la población verata, basada en el pimentón. La industria chacinera. En efecto, cáscaras de pimiento encontradas en algunas tumbas de Perú, datan de hace más de 2000 años.
Celia Mota
Celia Mota
2025-10-12 20:28:56
Respuestas : 0
0
La zona de producción de pimientos para la elaboración de pimentón amparado por la Denominación de Origen Protegida “Pimentón de la Vera”, está formada por los municipios de las comarcas naturales de La Vera, Campo Arañuelo, Valle de Ambroz y Valle del Alagón, en el Norte de la provincia de Cáceres. La Comarca de la Vera da nombre a este producto protegido. La zona geográfica tradicional abarca, además, otras comarcas: Valle del Ambroz, Campo Arañuelo y Vegas del Alagón. La realidad es que si nos preguntamos de dónde es el Pimentón de la Vera, debemos de indicar que se trata de una planta cultivada desde muy antiguo por los indios americanos. La zona de producción de pimientos para la elaboración de pimentón amparado por la Denominación de Origen Protegida “Pimentón de la Vera”, está formada por los municipios de las comarcas naturales de La Vera, Campo Arañuelo, Valle de Ambroz y Valle del Alagón, en el Norte de la provincia de Cáceres. El pimentón elaborado en todas las comarcas cacereñas referidas es exactamente igual, ya que es la misma variedad la que se cultiva y el proceso de elaboración también es el mismo, secado al humo y molido en molinos de piedra, la mayoría de ellos concentrados en La Vera.

Leer también

¿Dónde se originó el ahumado?

El ahumado es una técnica culinaria prehistórica que surgió, como muchas de las cosas buenas, por ca Leer más

¿Dónde nace el pimentón?

El pimiento es originario de Sudamérica, concretamente de la zona de Bolivia y Perú. Fue traído a Eu Leer más

David Tamez
David Tamez
2025-10-04 18:54:40
Respuestas : 0
0
El pimiento, traído de América por Cristóbal Colón, es insustituible y ha dado lugar a la única especia española Piquillos de Lodosa. El pimiento , junto con la patata y el tomate, es uno de los tres principales productos que el descubrimiento de América permitió introducir en Europa. Su actual nombre se lo puso Cristóbal Colón , que lo vio por vez primera en lo que ahora son las islas Bahamas y creyó que se trataba de una variedad de la por entonces codiciada pimienta. Lo trajo a España en su primer viaje de regreso en 1493 y aquí empezó a cultivarse en el siglo XVI antes de extenderse a Italia, Francia y toda Europa. Este producto «americano» supuso una revolución para la cocina española . No se entiende hoy nuestro recetario popular sin él y sin un derivado suyo, el pimentón , que podemos considerar como única especia genuinamente española. Qué sería de nuestros embutidos de cerdo sin este polvo del pimiento. Hoy en día es un ingrediente fundamental en nuestra dieta, con enormes virtudes terapéuticas . Entre otras muchas cosas, fortalece el sistema inmunológico, protege las arterias, disminuye las migrañas y regula la presión sanguínea. Incluso contiene más vitamina C que una naranja.