:

¿Cuál es el origen del pimentón?

Miguel Almonte
Miguel Almonte
2025-10-04 14:48:04
Respuestas : 0
0
El pimiento es originario de Sudamérica, concretamente de la zona de Bolivia y Perú. Fue traído a Europa de la mano de Cristóbal Colón en 1493, y de ahí se propagó por todo el Viejo Mundo (Europa, Asia y África). En el siglo XVI ya se había cultivado el pimiento por todo el mundo. No se sabe exactamente cuando se empezó a secar y moler ciertos tipos de pimientos como la paprika y la ñora para hacer pimentón. Pero todo apunta que los indígenas americanos ya lo hacían. Se conoce que el pimiento se hibrida con mucha facilidad, motivo por el cual existen tantos tipos por todo el mundo. En el siglo XVI se hibridó y cultivó tanto por Asia y África, que se llegó a pensar que el pimentón provenía de Oriente. Esto produjo una gran variedad de pimentones por todo el mundo. Más o menos picantes, con diferentes colores y diferentes olores. De hecho en el mundo existen una infinidad de variedades. En España son famosos el pimentón de Murcia y de La Vera (Extremadura). En Europa destaca también el pimentón húngaro. Del mismo modo son característicos en México, y en muchas zonas de Asia. Esta especie le ha dado a la gastronomía un aliciente. Muchos otros productos se elaboran con pimentón, como los embutidos o algunas salsa. Así que tenemos que estar agradecidos de que haya pasado por tantos lugares y se haya mezclado tantas veces, para ofrecernos tantos sabores diferentes.
Inmaculada Roca
Inmaculada Roca
2025-10-04 14:37:12
Respuestas : 0
0
El pimiento para pimentón llegó procedente de América, y se ofrendó a los Reyes Católicos en el Monasterio de Guadalupe. En el siglo XVI, es introducido en La Vera por los monjes Jerónimos del Monasterio de Yuste. A partir de sus comienzos en el Monasterio de Yuste, el cultivo del pimiento se fué extendiendo a las zonas de regadío de la Comarca de La Vera. El cultivo ronda las 1.500 hectáreas y unos 4.500.000 kilos de producción anual, certificados como Denominación de Orígen. La planta del pimiento encontró en La Vera un magnífico habitat para desarrollarse y extender su cultivo. El proceso de secado al humo se realiza de forma tradicional, secando el pimiento al humo de encina y roble. Es un secado lento, que dura de 10 a 15 días. El agricultor voltea el producto de forma manual y diaria para que el secado del fruto sea homogéneo. El pimentón de La Vera ya no es un placer exclusivo de España: poco a poco ha traspasado fronteras y ha sabido ganarse un lugar en las mejores cocinas de Europa, EEUU, China, Rusia o Japón… El Pimentón de La Vera es un producto auténtico, identificado con las raices de su tierra y con una fama universal.

Leer también

¿Dónde se originó el pimentón ahumado?

El Pimentón Ahumado DOP de La Vera es un auténtico tesoro de la gastronomía española, reconocido mun Leer más

¿Qué es el pimentón ahumado?

El pimentón ahumado de La Vera merece un lugar en cualquier cajón de especias e ingredientes de coci Leer más

Jesús Olivares
Jesús Olivares
2025-10-04 13:27:03
Respuestas : 0
0
El pimiento se introdujo en España procedente de América, considerando algunos investigadores que llegó de Brasil a finales del siglo XV, y otros que lo trajeron los frailes jerónimos a Murcia a principios del XVI. En 1761, Antonio de Electa, en su Cartilla Agrícola, define por primera vez la cáscara como pimientos secos. Durante todo el siglo XIX y hasta mediados del XX, el cultivo de pimientos para el pimentón se fue extendiendo por toda la Vega del Segura hasta ocupar el primer lugar en la actividad económica regional, incluso por delante de la seda y los cítricos. Los primeros pimientos que cultivaron los frailes jerónimos en Murcia presentaban inicialmente un sabor picante, punta redonda y color verde, que después se tornó rojo amarillento. Con el tiempo, se convirtió en una hortaliza redonda, ligeramente achatada, de color rojo intenso y sabor dulce. El primer molino de pimiento en la Región del que se tiene conocimiento data del siglo XVIII, por lo que se puede deducir que el pimiento molido ya se conocía en esta época. En el siglo XIX se produce un aumento espectacular de la producción de pimientos, a pesar de las inundaciones y riadas que arruinaron algunas cosechas. En 1896 se constituye la primera asociación del Gremio de Pimentoneros, con el nombre de "Centro de Exportadores de Pimiento", con el principal objetivo de poner orden en las ventas del producto. El pimiento molido comenzó a proporcionar una gran riqueza, y a comienzos del siglo XX casi todos los huertanos dedicaron sus tierras al cultivo de este producto. La industria pimentonera como tal tiene su origen en los molinos hidráulicos, principalmente dedicados a moler cereales.
Miguel Quintana
Miguel Quintana
2025-10-04 12:35:50
Respuestas : 0
0
El pimiento es una planta procedente de Sudamerica introducida en nuestro país tras la conquista del nuevo mundo a finales del siglo XV. Encontró en el microclima de las comarcas del norte de Cáceres las condiciones idóneas para su cultivo. En el XIX se instauró su cultivo para la fabricación de pimentón de La Vera que ha llegado hasta nuestros días prácticamente intacta. Los pimientos recolectados a mano y celosamente seleccionados por los agricultores de la zona son deshidratados en los secaderos con leña de encina o roble en un proceso que se alarga durante 10 o 12 días, lo que otorga al pimentón su singulares propiedades de aroma, sabor y estabilidad de color. Tras su llegada a nuestras instalaciones se procede al almacenamiento y selección de los pimientos, para posteriormente proceder a su despezonado y molienda. El Pimentón de la Vera, un producto genuinamente artesanal, único en concepto y elaboración, ha tenido el orgullo de alcanzar la categoría de “Denominación de Origen Protegida”. El pimentón Las Colmenillas… El Pimentón de la Vera es tradicionalmente muy apreciado tanto para su consumo directo, como para la elaboración de embutidos. Por ello, hay muchos pimentones que, sin serlo, se dicen de La Vera. Sólo el Pimentón de la Vera con Denominación de Origen puede garantizar un producto genuino, ya que su producción está controlada en todas y cada una de sus fases, desde la siembra hasta la molienda.

Leer también

¿Cuál es un dato interesante sobre el pimentón ahumado?

Pero no te preocupes, aquí tienes algunas ideas de recetas con Pimentón Ahumado que puedes elaborar Leer más

¿Dónde se originó el ahumado?

El ahumado es una técnica culinaria prehistórica que surgió, como muchas de las cosas buenas, por ca Leer más