:

¿Dónde se originó el pimentón ahumado?

Adriana Curiel
Adriana Curiel
2025-11-03 23:10:05
Respuestas : 0
0
El pimentón ahumado de La Vera es la especia más famosa de nuestro país y única en el mundo. El origen del pimentón fue en los países de América del Sur, en concreto, en Bolivia y Perú. De hecho, los pimientos viajaron con Cristóbal Colón de vuelta a España en el año 1493 como una potencial alternativa a la pimienta que, por aquella época, se importaba desde la India. La historia del pimentón de La Vera en España comienza a finales del siglo XV, en el Real Monasterio de Santa María de Guadalupe, ubicado en Cuacos de Yuste. Allí, los frailes Jerónimos tomaron el fruto traído de América, lo sembraron y tal fue su popularidad, que se expandió hasta Murcia, donde se produce la otra denominación de origen de este fruto rojo en España. A partir del siglo XVIII, ya se encontraba plenamente consolidado el cultivo de los pimientos, siendo ésta la principal producción en la localidad favorecida, en parte, por una epidemia que asoló las cosechas de castaño. A partir de esa fecha se exportó a todas las demás provincias, pasando a ser un ingrediente esencial en la gastronomía local. En la actualidad, esta especia puede disfrutarse en cualquier parte del mundo y nosotros nos encargamos de ello, ofreciendo a través de Las Hermanas las distintas variantes de este magnífico oro rojo.
Olivia Cuenca
Olivia Cuenca
2025-10-29 03:49:17
Respuestas : 0
0
El Pimentón Ahumado es un condimento que no solo añade sabor, sino que también proporciona una experiencia única en cada bocado. El Pimentón Ahumado tiene sus raíces en la región de Extremadura, más concretamente en la comarca de La Vera, donde se cultiva y produce con una dedicación excepcional y siguiendo procesos completamente tradicionales. La variedad de pimientos que se utiliza para su elaboración, conocidos como “Jaranda”, “Jariza” y “Bola”, se cultivan en el fértil suelo de La Vera, que ayuda a proporcionar un sabor distintivo y una calidad inigualable al producto final. Lo que distingue sin ninguna duda al Pimentón Ahumado es su característico sabor ahumado, logrado a través de un proceso de secado especial. Los pimientos se secan lentamente sobre brasas de encina, un método que confiere al pimentón un aroma único y una profundidad de sabor que no se puede replicar con otros métodos de secado. La obtención de la Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) para el Pimentón Ahumado de Valle Coronado no es tarea fácil, pero es sin duda lo que le confiere su sello de calidad. El Pimentón Ahumado es rico en antioxidantes, vitaminas A y E, así como en minerales como el hierro.

Leer también

¿Cuál es el origen del pimentón?

El pimiento para pimentón llegó procedente de América, y se ofrendó a los Reyes Católicos en el Mona Leer más

¿Qué es el pimentón ahumado?

El pimentón ahumado de La Vera merece un lugar en cualquier cajón de especias e ingredientes de coci Leer más

Martina Benito
Martina Benito
2025-10-22 11:34:55
Respuestas : 0
0
El pimentón de la Vera tiene una tradición que se remonta al siglo XVI, cuando los monjes del monasterio de Yuste, en la comarca de La Vera, Extremadura, empezaron a cultivar pimientos llegados de América. Con el tiempo, desarrollaron la técnica de ahumado que define al pimentón de la Vera, convirtiéndolo en un símbolo de la cocina española. En Finca la Mesa, esta tradición se mantiene viva con la producción de pimentón en el pueblo de Villanueva de la Vera. Se trata de un lugar con el clima perfecto para cultivar pimientos de manera sostenible y ecológica. Aquí, no solo cultivamos nuestros pimientos, sino que también llevamos a cabo todo el proceso de secado y molienda. De esta forma nos aseguramos de ofrecer un producto que respeta el sabor y la técnica ancestral, controlando todos los procesos. El proceso de secado y ahumado, en el que los pimientos se exponen a humo de leña de roble o encina, les da el sabor y aroma característicos. Este método de ahumado tradicional, realizado en Villanueva de la Vera, preserva las cualidades del pimiento. Y es de esta forma que se añade una profundidad única a cada receta en la que se utiliza. Respetando el origen del Pimentón de la Vera.
Ainara Negrete
Ainara Negrete
2025-10-15 06:57:03
Respuestas : 0
0
La zona de producción de pimientos para la elaboración de pimentón amparado por la Denominación de Origen Protegida “Pimentón de la Vera”, está formada por los municipios de las comarcas naturales de La Vera, Campo Arañuelo, Valle de Ambroz y Valle del Alagón, en el Norte de la provincia de Cáceres. Es precisamente la Comarca de la Vera la que da nombre a este producto protegido. La zona geográfica tradicional abarca, además, otras comarcas: Valle del Ambroz, Campo Arañuelo y Vegas del Alagón. La realidad es que si nos preguntamos de dónde es el Pimentón de la Vera, debemos de indicar que se trata de una planta cultivada desde muy antiguo por los indios americanos. Como decíamos, Cristóbal Colón lo encontró en su primer viaje, pero no lo trajo a España hasta su tercero, 1493. Volviendo a de dónde es el Pimentón de la Vera señalar que las primeras noticias que se tienen del cultivo de este producto en esta zona datan de finales del siglo XV. Fueron los frailes Jerónimos del Monasterio de Guadalupe los que lo iniciaron. Y posteriormente lo extendiéndolo a otras comunidades de Jerónimos, hasta que llegó al Monasterio de Yuste en La Vera. El progresivo incremento del cultivo de pimiento para la elaboración de pimentón tuvo importantes consecuencias para la comarca de La Vera.

Leer también

¿Cuál es un dato interesante sobre el pimentón ahumado?

Pero no te preocupes, aquí tienes algunas ideas de recetas con Pimentón Ahumado que puedes elaborar Leer más

¿Dónde se originó el ahumado?

El ahumado es una técnica culinaria prehistórica que surgió, como muchas de las cosas buenas, por ca Leer más

Omar Raya
Omar Raya
2025-10-04 13:27:37
Respuestas : 0
0
El Pimentón Ahumado DOP de La Vera es un auténtico tesoro de la gastronomía española, reconocido mundialmente por su sabor ahumado único, su color vibrante y su aroma inconfundible. Losar de La Vera, en el corazón de la región de Extremadura, es el lugar donde nace el Pimentón Ahumado DOP. Su microclima único, con días cálidos y noches frescas, crea las condiciones perfectas para cultivar las variedades de pimientos utilizadas en este delicioso pimentón. El proceso de elaboración del Pimentón Ahumado DOP es artesanal y meticuloso, comenzando con la cosecha de pimientos maduros de variedades como Bola, Jaranda, Jariza y Jeromín. El Pimentón Ahumado DOP de La Vera es mucho más que una especia. Su sabor ahumado profundo y toques dulces lo convierten en el acompañante ideal para todo tipo de platos. La Denominación de Origen Protegida asegura que el pimentón cumple con rigurosos estándares de calidad, garantizando que se elabore exclusivamente en La Vera, con métodos tradicionales. La Denominación de Origen Protegida (DOP) es un sello que garantiza que el Pimentón Ahumado DOP de La Vera cumple con estrictos estándares de calidad. Solo los pimientos cultivados en La Vera y procesados mediante métodos tradicionales pueden llevar esta certificación, lo que asegura su sabor, color y aroma excepcionales. El Pimentón Ahumado DOP de La Vera no es solo una especia, sino una celebración de la tradición y el arte culinario de España. Con su sabor ahumado único, su color vibrante y su aroma profundo, este pimentón es el ingrediente ideal para chefs y cocineros caseros que buscan calidad y autenticidad. Experimenta la tradición de La Vera y transforma tus platos con el auténtico Pimentón Ahumado DOP.