:

¿Cómo combinar el vino con las comidas?

Omar Laboy
Omar Laboy
2025-09-29 17:58:24
Respuestas : 0
0
El orden de los vinos para acompañar las comidas se basa en el principio de "de los más alegres a los más perfumados". Los más jóvenes se sirven antes que los añejos, los ligeros antes que los más potentes o alcoholizados, los frescos antes que los templados y los secos antes que los dulces. Sin embargo, esta regla se puede romper de forma juiciosa, en especial al comienzo o final de cada comida. El maridaje de los vinos y los alimentos se basa en la unión de ambos para producir una gama de sensaciones que van de la más simple a las verdaderamente inolvidables. Antes de comer, se suelen tomar vinos fríos o vinos con carácter y en pequeñas cantidades para que el paladar se concentre en los platos que llegarán a continuación. La ocasión puede influir mucho en el vino, en verano nos dejamos tentar por vinos blancos frescos y afrutados, mientras que en invierno se prefiere el calor de un tinto robusto o un blanco con carácter. Con un vino tinto casi todo está permitido, suelen tomarse con carnes asadas o a la parrilla, con vinos rosados se suele optar por comidas mas bien mediterráneas y ligeras, y con un vino blanco nos orientamos a pescados, mariscos y aves. La regla tradicional del vino blanco con los pescados y del vino tinto con las carnes obedece al más elemental sentido común. La graduación alcohólica y la concentración aromática de un vino deben acompañar el sabor de un plato, es decir, los manjares delicados merecen vinos sutiles, mientras que los alimentos fuertes requieren vinos más potentes.