:

¿Qué se necesita para hacer una salsa?

Amparo Godínez
Amparo Godínez
2025-10-27 03:32:20
Respuestas : 0
0
1 Picar la cebolla y el ají, ponerlas en una olla, salarlas y saltear con un chorrito de aceite hasta que la cebolla se transparente. 2 Levantar con un chorrito de vino. Dejar evaporar el alcohol. 3 Agregar el puré de tomates y el tomate perita cortado en cubitos. Agregar una cda de azúcar, los condimentos y rectificar la sal. 4 Tapar y dejar cocinar a fuego bajo hasta que se reduzca. 5 Utilizar para salsear pastas frescas o secas. 6 Tip: se puede freezar guardándola en un tupper por 3 meses.
Lidia Páez
Lidia Páez
2025-10-18 02:35:19
Respuestas : 0
0
Preparar nuestra propia salsa de tomate es una tarea muy sencilla y que merece la pena repetir casi cada semana. Es una de esas cosas que nunca deberían faltar en la nevera de cada casa, muy versátil y con multitud de aplicaciones en la cocina. Aunque las de bote sean muy socorridas, una vez aprendes a hacer tu salsa de tomate casera ya no hay vuelta atrás. Es un paso más allá del tomate frito, una salsa básica enriquecida con hortalizas que aportan mucho sabor y ayudan a dar una buena textura. Se puede aromatizar con hierbas frescas, dar un toque picante o emplear otras verduras, según temporada o gustos. Lavamos y secamos los tomates. Les sacamos alguna parte, si es necesario o está fea, y los troceamos. En una cazuela ponemos un poco de aceite de oliva a fuego medio. Echamos la cebolla y los pimientos cortados en juliana, y las zanahorias en rodajas finas. Rehogamos todo hasta que la cebolla coja color marroncito, así la salsa tendrá más sabor. Añadimos el tomate troceado y dejamos a fuego lento, removiendo de vez en cuando, durante una hora. Pasamos la salsa por el pasapurés y volvemos a poner al fuego. La dejaremos durante otra hora más, teniendo cuidado de que no se pegue. Salamos y echamos una pizca de azúcar si nos resulta muy ácida. Apagamos el fuego, rellenamos los botes con la salsa de tomate y dejamos destapados hasta que se enfríen totalmente.

Leer también

¿Cómo hago mi propia salsa en casa?

Pon un cazo a fuego suave y echa en él los 45 g mantequilla. Espera a que la mantequilla se derrita Leer más

¿Qué lleva la salsa casera?

Algunas personas le ponen sofrito con cebolla y pimiento, otras solo cebolla, más dulce, más ácido. Leer más

Yago Ceballos
Yago Ceballos
2025-10-14 19:33:11
Respuestas : 0
0
La salsa criolla es un adereo muy fácil de preparar, rápido y con ingredientes sencillos, muy popular en países como Argentina, Perú, Colombia, Uruguay. De hecho, podemos encontrarnos diferentes variantes de esta salsa según el país en el que se prepare y según los ingredientes propios de cada zona. En esta receta, hemos preparado una salsa criolla básica y sencilla. Su secreto está en utilizar unas verduras frescas y sabrosas, cortarlas a mano y de manera homogénea. Si dejamos macerar la salsa uno o dos días estará mucho más sabrosa. Tengo que reconocer que me ha sorprendido gratamente esta salsa y lo sabrosa que ha quedado con el paso de los días. Si no la conoces, te recomiendo que la pruebes, es perfecta para los asados de este verano. Preparamos los ingredientes y lavamos las verduras; pelamos 1 cebolla morada, cortamos 1/2 pimiento rojo y 1/2 pimiento morrón verde, y les retiramos las semillas. A continuación, cortamos también 2 tomates en cubos del mismo tamaño que las verduras anteriores y los añadimos al bol. Con una cuchara, mezclamos bien todas las verduras. Una vez tenemos las verduras cortadas y bien mezcladas, preparamos el aliño. Para ello, en un bol aparte ponemos 100 ml de aceite de oliva, vamos añadiendo 100 ml de vinagre de manzana e integramos o emulsionamos ambos ingredientes. Finalmente, añadimos 1 cucharadita de orégano, 1/2 cucharadita de sal y 1/2 cucharadita de pimienta blanca. Mezclamos bien el aliño y se lo añadimos a las verduras que tenemos cortadas en el bol. Removemos el conjunto y ya tendríamos lista nuestra salsa criolla. Para que los sabores se integren, dejar reposar la salsa en la nevera durante unas 4 horas antes de servir.
Alexandra Pedroza
Alexandra Pedroza
2025-10-02 04:28:06
Respuestas : 0
0
La salsa española es una de las salsas madre, y se ha convertido en un acompañamiento básico del que nacen otras salsas como la salsa Robert, la salsa Cazadora, la Cumberland o la Demi glace. Los platos con los que mejor combina la salsa española es la carne, ya sea asada, a la parrilla, la brasa o poniendo el toque de color y sabor a las clásicas albóndigas de tu abuela. Una de las bases de esta salsa es el caldo de carne, yo como siempre lo recomiendo hacerlo casero. La salsa española estuvo en el menú de la boda entre el rey Luis XIII de Francia y la infanta Ana de Austria, hija de Felipe III. Un buen plato muchas veces se corona con una buena salsa. La primera vez que se menciona la salsa española en la historia es en un manual de cocina del siglo XVII, así que esta salsa que vas a descubrir lleva más de cuatro siglos acompañando carnes, la comida con la que mejor casa. Para preparar la salsa española necesitas 50 gramos de mantequilla, 50 gramos de harina de trigo y 750 ml de caldo de carne casero, y se puede acompañar con especias o verduras al gusto.

Leer también

¿Cómo hacer que una salsa espese rápidamente?

¿Saben por qué avanza la humanidad. Porque ustedes no van a tener que espesar una salsa fallida tan Leer más

¿Cuáles son los ingredientes básicos de las salsas?

Las salsas son el alma de inmensidad de platos. Por sí mismas pueden transformar un plato sencillo Leer más