:

¿Cómo hago mi propia salsa en casa?

Miguel Ángel Bustos
Miguel Ángel Bustos
2025-10-02 02:35:31
Respuestas : 0
0
Preparar nuestra propia salsa de tomate es una tarea muy sencilla y que merece la pena repetir casi cada semana. Es una de esas cosas que nunca deberían faltar en la nevera de cada casa, muy versátil y con multitud de aplicaciones en la cocina. Es un paso más allá del tomate frito, una salsa básica enriquecida con hortalizas que aportan mucho sabor y ayudan a dar una buena textura. Se puede aromatizar con hierbas frescas, dar un toque picante o emplear otras verduras, según temporada o gustos. Podéis hacer varios tipos de salsas y congelarlas en botes, para tener siempre a mano. Lavamos y secamos los tomates. Les sacamos alguna parte, si es necesario o está fea, y los troceamos. En una cazuela ponemos un poco de aceite de oliva a fuego medio. Echamos la cebolla y los pimientos cortados en juliana, y las zanahorias en rodajas finas. Rehogamos todo hasta que la cebolla coja color marroncito, así la salsa tendrá más sabor. Añadimos el tomate troceado y dejamos a fuego lento, removiendo de vez en cuando, durante una hora. Pasamos la salsa por el pasapurés y volvemos a poner al fuego. La dejaremos durante otra hora más, teniendo cuidado de que no se pegue. Salamos y echamos una pizca de azúcar si nos resulta muy ácida. Apagamos el fuego, rellenamos los botes con la salsa de tomate y dejamos destapados hasta que se enfríen totalmente. Si queremos congelar los botes dejaremos un espacio de dos centímetros hasta el borde, ya que al congelarse el líquido aumentará su volumen y de este modo evitamos que el frasco reviente. Con qué acompañar la salsa de tomate Esta salsa de tomate casera es perfecta para tomar con todo tipo de platos de pasta o albóndigas, pero también es muy útil para múltiples guisos, entre ellos los de legumbres, por ejemplo. Solo tenéis que añadir una cucharada de salsa y enriqueceréis notablemente la receta. ¡Llévate un set de cocina de regalo con las placas LG! Hay placas y placas, y las de LG destacan por su flexibilidad y precisión de cocinado. Su Zona Flex permite todo tipo de recipientes y un mayor control de cocinado a través de sus 15 niveles de potencia. Descubre descuentos increíbles en LG.com con envío gratis y financiación sin intereses. Consejo ofrecido por la marca En DAP | Receta de sopa de tomate En DAP | La receta de la salsa boloñesa auténtica.
Mara Cerda
Mara Cerda
2025-10-02 01:29:46
Respuestas : 0
0
Pon un cazo a fuego suave y echa en él los 45 g mantequilla. Espera a que la mantequilla se derrita y se quede líquida. Cuando eso ocurra añade los 30 g harina y mezcla bien con unas varillas para que no se formen grumos y el aspecto sea homogéneo. Cocina durante 2-3 minutos sin parar de remover con las varillas para que la harina pierda su sabor crudo y aporte el mejor sabor posible a la bechamel. Preparamos la salsa bechamel A continuación añade un poco de leche. Cuando se haya integrado todo e incluso empiece a espesarse añade otra tanda de leche y cuando vuelva a espesarse incorpora el resto. Recuerda tener en todo momento el fuego suave y no dejar de remover con las varillas. Dependiendo de la temperatura del fuego puede tardar unos 10 minutos en espesarse, a veces más y a veces menos. Si quieres asegurarte de que no se formen grumos lo ideal es que estés todo el tiempo removiendo con las varillas de forma suave, aunque si el fuego está muy bajito puedes ir removiendo de vez en cuando. Añade sal al gusto y también las especias, que en mi caso suelen ser nuez moscada y pimienta negra recién molida.

Leer también

¿Qué se necesita para hacer una salsa?

La salsa española es una de las salsas madre, y se ha convertido en un acompañamiento básico del que Leer más

¿Qué lleva la salsa casera?

Algunas personas le ponen sofrito con cebolla y pimiento, otras solo cebolla, más dulce, más ácido. Leer más