:

¿Qué es el gazpacho fresco?

Carlos Puga
Carlos Puga
2025-10-01 20:27:19
Respuestas : 0
0
El Gazpacho Fresco de Biosabor contiene un 93% de hortalizas ecológicas. Está elaborado con tomates de temporada, pimiento verde, pepino, ajo, aceite de oliva virgen extra ecológico, agua, vinagre de vino y sal. Es apto para veganos y no contiene gluten. El Gazpacho Fresco de Biosabor es sin duda uno de los alimentos más completos que existen y esencial para añadir a la dieta de verano, ya que se trata de un producto con una alta concentración en agua proveniente de las hortalizas que se utilizan en su elaboración, fibra, vitaminas y minerales, destacando carotenos como el licopeno que otorgan a este gazpacho de una gran capacidad antioxidante, entre otros beneficios para la salud. La empresa se ha esmerado, desde su Departamento de I+D+i de Biosabor SAT, para lograr el equilibrio de las mezclas y en la elección de los tratamientos de conservación y sus envases, y entre sus ingredientes, de alta calidad, ha incluido como novedad, el pimiento rojo Sweet Palermo, que aporta un toque de dulzor y contiene cuatro veces más vitamina C que una naranja. Su gazpacho es un producto vivo, cuya personalidad se adapta a la temporalidad que marca la naturaleza de una agricultura ecológica. Esto en la industria se suele corregir pero Biosabor le ha dado una gran importancia al respeto del fruto de temporada, su consistencia y su sabor, manteniendo siempre la receta tradicional. La experiencia ha marcado el lanzamiento del Gazpacho Fresco tras estudiar todas las maneras posibles de conservar el producto y comprobar que ese toque de calor suave y controlado, en tiempo y temperatura, es el que mejor funciona para conseguir que el cuerpo asimile al máximo los nutrientes antes de que estos comiencen a perderse.
Alejandro Urrutia
Alejandro Urrutia
2025-10-01 17:35:00
Respuestas : 0
0
Llevo dos semanas sin poder publicar y no es por falta de post, pero a veces me atasco y me cuesta escribir, llegando el verano siempre necesito un tiempo de relax y descanso. Os pasa a vosotros. Espero que no sea la única. Lo que si me gustaría hoy es enseñar esta receta que hice ya hace tiempo para el Magazine online Singulares, si no conocéis este magazine os dejo el enlace porque es una pasada. Es una revista de decoración que no me pierdo cada vez que la publican. Gazpacho fresco, la bebida más refrescante del verano en las casas de Andalucía. Conocemos el gazpacho como una preparación culinaria que concite en una sopa fría con ingredientes como el aceite de oliva, vinagre y hortalizas crudas como: tomates, pepinos, pimientos, cebollas y ajo. Se sirve generalmente frío en los meses calurosos del año, pero puede preparase durante todo el año. Su color suele variar desde el rojo pálido basta un rojo más fuerte dependiendo de los tomates que utilicemos, estos deben ser maduros y aportan un colorante natural como es el licopeno 3. No se conoce el origen del gazpacho, aunque se considera un plato del interior de Andalucía. Historia del gazpacho

Leer también

¿Dónde se originó el gazpacho?

¿De dónde viene el gazpacho? El gazpacho, tal y como lo conocemos hoy en día, es originario de And Leer más

¿El gazpacho es español, italiano o mexicano?

La pregunta real es en qué momento se le empezó a añadir tomate a la preparación. A día de hoy, no Leer más

Yaiza Guajardo
Yaiza Guajardo
2025-10-01 16:14:58
Respuestas : 0
0
El gazpacho andaluz es, indudablemente, uno de los platos más típicos de la cocina española. Con los gazpachos pasa como con otras recetas tradicionales, ya que en cada familia hay una receta infalible, pero en general, todas ellas tienen un tronco común que espero dejaros claro con este post. Lo que sí es indudable es que esta receta de gazpacho andaluz tradicional os va a salir a la primera y os va a gustar mucho más que cualquiera de los gazpachos envasados, saliendo además bastante más económica así que... todos a la cocina para probar a este clásico de las sopas frías, uno de los platos más internacionales de España junto a la paella valenciana. Como os digo, en esto de los gazpachos la cosa va en gustos. Aunque en mi familia, jamás se perdona añadir cebolla o pimiento rojo a un gazpacho, la cebolla a veces se puede consentir muy picadita como guarnición -no dentro de los ingredientes triturados-, pero este punto será seguramente controvertido porque en otras casas se hará con cebolla siempre. Lo del pimiento rojo es más delicado, puesto que siempre que se hacen gazpachos andaluces se debe hacer con pimiento verde que aporta un sabor peculiar que no encaja con el dulce del pimiento rojo carnoso.
Ian Trejo
Ian Trejo
2025-10-01 15:05:44
Respuestas : 0
0
Es el Gazpacho una sopa fría que provienen de Andalucía, y según nos cuentan era un plato de las clases mas desfavorecidas, ya que este proviene como un alimento refrescante que permitía a los campesinos andaluces trabajar en verano aguantando temperaturas muy altas. Curiosamente, en su origen, el gazpacho no llevaba verduras de ningún tipo, sino que se componía simplemente de pan remojado en agua, aceite y vinagre, al que a veces se añadía ajo o almendras. Este tipo de gazpacho se consumía ya durante el siglo VIII en la España del Al-Ándalus. Después vendría la incorporación de las hortalizas: el gazpacho se tiñó de rojo con la llegada del tomate y el pimiento de América , ya en el siglo XIX, se popularizó también entre la clase burguesa. De hecho, su fama en Francia se atribuye a la granadina Eugenia de Montijo, esposa de Napoleón III, que lo adoptó en sus celebraciones palaciegas en el país galo. Desde entonces hasta hoy, hay casi tantos gazpachos como manos los preparan y a lo largo de los años, han surgido múltiples versiones, como el ajoblanco o el salmorejo. En un plato tan sencillo como este, la materia prima juega un papel fundamental. El tomate, el pimiento, el pepino y el aceite de oliva virgen extra son los grandes protagonistas. Es por excelencia un plato muy Andaluz. Es muy tradicional y diferente por mi zona añadirle al gazpacho una ramita de hierbabuena, ya que le da un toque muy especial y es una tradición que nos viene de la gastronomía de al-Ándalus.

Leer también

¿En qué país se come el gazpacho?

El 21 de junio comienza el verano y con él una de las épocas que más saboreamos en esta casa. El gaz Leer más

¿Por qué los españoles comen gazpacho?

El gazpacho se ha convertido –junto a la paella y el jamón– en el embajador de la cocina española po Leer más