:

¿Qué verduras se le echan a la sopa de verduras?

Lara Arce
Lara Arce
2025-09-28 19:53:11
Respuestas : 0
0
Para una buena sopa usamos una bandejita entera de "verdurita", fíjense que generalmente hay diferentes opciones así que pueden ir variando los ingredientes para no aburrirse. En 1 litro y medio de agua sumar la verdurita y uno o dos calditos, dejar hervir media hora aprox y ya está lista. Sopa de verduras con pollo: Pueden agregarle a la sopa restos de pollo que les haya quedado de una comida. Sopa con huevo poché: Cuando a la sopa le falten cinco minutos aprox. de cocción, echan un huevo crudo directamente a la sopa, tengan cuidado cuando tiren más de uno que haya distancia entre ellos así no se pegan y los encuentran. Ingredientes siempre suman en una rica sopa: Fideítos tradicionales para sopa. PD: Si pasan por el blog de Ceci Martínez Ruppel Bosque adentro en éste post hay un secreto muy interesante para ponerle a la sopa.
Olga Vásquez
Olga Vásquez
2025-09-28 18:11:34
Respuestas : 0
0
La sopa es la forma más sencilla, deliciosa y saludable de entrar en calor en un día frío y además de nutrirnos nos ayuda a perder peso. Puedes utilizar cualquier verdura: apio, coliflor, calabacitas, lechuga, brócoli, espinacas, acelgas, zanahorias, champiñones, col, kale. El único detalle es que te debe gustar el sabor de las verduras, ya que hay algunas de sabores y aromas intensos que puedan no ser de tu agrado. Un pequeño truco para contrarrestar estos aromas es añadir jugo de limón, no desaparecerá el sabor y olor pero lo atenuará considerablemente y además añades más vitamina C a tu sopa. Haz una mezcla de tus vegetales favoritos, córtalos y pésalos en una báscula. En una olla grande calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio, aproximadamente una cucharada. Añade las verduras y sazona. Añade las tazas de caldo, tapa la olla y deja que hierva a fuego lento durante 30 minutos. Después, prueba y de ser necesario rectifica el sazón.

Leer también

¿Qué condimentos se le pueden poner a la sopa de verduras?

Cebollino: Son hojas secas que se suelen utilizar para potenciar el sabor de cremas, sopas y purés d Leer más

¿Cuáles son los componentes de la sopa?

Aquí hay algunos consejos para hacer una buena sopa: 1. Nada de avecrem. 2. Caramelizar. 3. Técni Leer más

Jesús Villareal
Jesús Villareal
2025-09-28 15:44:21
Respuestas : 0
0
Esta sopa se hace rápido y, tiene dos versiones para el caldo a añadir: una, con caldo industrial casero de pollo o verduras o bien hacer un caldo corto con una cebolla, zanahoria, puerro y perejil. Yo las dos veces que la he preparado le he añadido caldo casero de pollo. No es plan de ahorrarnos todo. Ingredientes (6-8 personas) 2 litros de Caldo casero de pollo o de verduras 3 Cucharadas de Aceite de oliva virgen extra 8 Lonchas de bacon ahumado o panceta curada 1 Cebolla fresca o dulce 3 Zanahorias 2 o 3 Patatas medianas 1 Cucharada de harina (opcional) Sal 200 gramos (aprox.) de maíz dulce 2 Cucharadas soperas de nata light (o la normal) (El chef Arguiñano, le añade harina, justo después de rehogar toda la verdura, pero yo no la he puesto, así los intolerantes al gluten podrán probarla, ya que el maíz no lo contiene) Opción caldo casero rápido 2 Litros de Agua 1 o 2 Zanahorias cortada en grandes trozos 1 Cebolla cortada en dos Puerro pequeño también cortado en dos o en tres. Una rama de perejil fresco Sal Dejamos cocer todo una media hora y colamos para usarlo en esta sopa. En una olla grande o alta mejor dicho y ya cuando el fondo esté caliente ponemos el bacon o la panceta fresca cortada pequeña. Cuando está dorado retiramos a un plato con papel de cocina para que escurra un poco la grasa. Añadimos las 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra y dejamos en la olla la grasa que haya soltado el bacon o la panceta. Le dará muy buen sabor. Echamos la cebolla (o cebolleta o cebolla dulce) cortada pequeña (en brunoise). Rehogamos bien hasta que la cebolla quede transparente. Turno ahora de agregar las zanahorias y las patatas cortadas al mínimo. Corte brunoise. Ideal con mi gadget de cortaverduras tirando de la cuerda. Rehogamos toda esta verdura a fuego bajo unos 8 minutos. Añadimos los dos litros de caldo que hemos hecho en casa con verduras (cebolla, zanahoria, perejil, puerro...con lo que queramos, colamos) o abrimos nuestro caldo y para adentro. Es mejor echar primero un litro y medio de caldo e ir añadiendo un poco más si hace falta dependiendo de las personas que tengamos ese día a la mesa. Dejamos hervir todo a fuego bajo unos 10 minutos (se tiene que hacer solo la patata y la zanahoria). Añadimos a la olla el bacon o panceta ya previamente dorado a la olla de la sopa. Ponemos el maíz dulce y dejamos cocer la sopa unos 2 minutos más. Añadimos las 2 cucharadas de nata light (4 cucharadas si usamos los dos litros de caldo), que harán nuestra sopa más cremosa y rica. Opcional: Podemos ponerle especias como orégano, tomillo, unas gotas de salsa de soja o dejarla sin nada. Yo no añadí ninguna especia ni tan siquiera perejil. Al servirla podemos decorar con pan frito o tostado "coscorrones" o simplemente de unas rebanadas de pan de molde cortar tiras y freírlas o tostarlas para acompañar esta sopa. Te sorprenderá lo que gusta. Nosotros nos quedamos encantados. Sed felices y probad hacer cosas sanas, ricas y sobre todo económicas. Que no está el horno para bollos.