:

¿Cómo saber cuándo la carne a la parrilla está lista?

Ariadna Solís
Ariadna Solís
2025-10-15 08:22:06
Respuestas : 0
0
Calcula una media de unos 350-400g de carne por persona. Frota la carne con aceite y sazona por el lado que quedará hacia abajo al colocarla en la parrilla. Mantén la carne a temperatura ambiente 2-3 horas antes de la cocción. Coloca la parrilla, bien limpia, no muy cerca de las brasas. Con un trinche, pincha un trozo de cebolla untado en aceite y engrasa la rejilla para evitar que se adhiera la carne. Elige carbón de encina o leña de calidad, de encina, olivo, roble o naranjo. Coloca el carbón o leña, nueva, en forma de pirámide. Enciende el fuego sin pastillas ni líquidos de encendido. Para reducir el humo incorpora el combustible poco a poco. No eches carbón o madera nueva después de poner la carne en la parrilla. Comienza a cocinar cuando la brasa esté todavía roja pero empiece a volverse gris. Puedes poner alguna hierba aromática, romero, tomillo, en los laterales de la barbacoa. Coloca las piezas de carne en la parrilla y déjala que se haga tranquilamente sin tocarla ni darle la vuelta continuamente. Cuando la carne esté asada aproximadamente por la mitad de su espesor puedes darle la vuelta. La segunda vuelta debe durar menos que la primera. Antes de darle la vuelta a la carne echa sal gruesa por el lado crudo. De esta manera se formará una pequeña costra encerrando dentro los jugos. Antes de que acabe el tiempo de cocción puedes llevar la carne a la parte más alejada de las brasas para que alcance el punto deseado sin llegar a quemar el sellado. Asa la carne un punto menos de lo que buscas para que quede jugosa y sabrosa. Para una carne de 4 cm de ancho se considera que con 4 minutostá poco hecha, con 7, a punto, con 9, a punto más y con 11, bien hecha. Deja reposar la carne 5 minutos antes de cortarla. Puedes acompañar la carne de vegetales asados: patatas, cebolla, pimientos, tomates, calabacín, berenjenas y espárragos. Las patatas tardan más tiempo en cocinarse, no les quites la piel, lávalas bien, envuélvelas en papel aluminio y ponlas junto al carbón. Cuando la parrilla esté fría, límpiala con un trapo viejo y un poco de aceite. Deposita las cenizas en un cubo metálico por lo menos 48 horas antes de tirarlas a la basura.
Asier Paz
Asier Paz
2025-10-07 17:41:32
Respuestas : 0
0
¿Cómo saber el término de la carne cuando se cocina a la parrilla. El término de cocción se mide por la temperatura y con la práctica, nuestras manos son suficientes para calcular el tiempo de cocción y la temperatura. Coloque su mano a unos 10 centímetros de la parrilla y contar en segundos el tiempo que pueda aguantar en ese punto. Muy caliente (2 sg.), caliente (3 sg.), medio (4 sg.), bajo (5sg.), muy bajo (6 o 7 sg.), así sabrá cómo está la calor de la parrilla. Otra opción válida es usar un termómetro. Término un cuarto (rojo): para muchos, es el término que da a la carne una consistencia blanda y un mejor sabor. La temperatura interior debe estar a 40º. Por lo general se deja 5 a 6 minutos por cada lado a baja temperatura. Término Medio: es el término ideal, porque la carne no pierde jugosidad y mantiene un centro rojo pequeño. En la carne aparecen gotas del jugo y su temperatura interna debe andar entre los 60ºC y los 65ºC. Por lo general se deja 6 a 7 minutos por cada lado a baja temperatura. Término Tres Cuartos: la carne pierde jugosidad y sabor. Las orillas quedan perfectamente cocidas, pero su centro toma un color café claro. El término tres cuartos se obtiene a los 71º C. Por lo general se deja 7 a 8 minutos por cada lado a baja temperatura. Término Bien Cocido o Well Done: se logra con un cocinado muy lento. Es uno de los términos menos recomendados, porque la carne pierde el 70% de su jugosidad. Todo el corte adquiere un color café gris, entre los 65ºC y los 75ºC. Por lo general se deja 7 a 10 minutos por cada lado a baja temperatura. Término Azul: es un corte sellado por ambos lados a fuego alto, la capa externa queda bien cocida y su centro crudo e inclusive frío. La temperatura interna debe andar en los 45ºC. Por lo general se deja ½ minuto por cada lado a alta temperatura. Como consejo adicional, recomendamos al anfitrión usar pinzas para mover y voltear la carne, porque el uso de un tenedor o un punzón hacen orificios por donde escapan los jugos. Por esa misma razón, y porque el producto se alcanza una consistencia dura y seca, no se debe usar una espátula o cualquier utensilio para aplastar la carne.

Leer también

¿Cuánto tiempo se cocina la carne a la parrilla?

La temperatura de cocinado, el color que adquiere la carne, el tiempo de cocción y el grosor y tamañ Leer más

¿Cuál es el método de cocción a la parrilla?

Calcula una media de unos 350-400g de carne por persona. Frota la carne con aceite y sazona por el Leer más

Jimena Puga
Jimena Puga
2025-09-30 04:16:34
Respuestas : 0
0
Echar la carne al asador es una de las tradiciones más queridas de México. Es una forma deliciosa y saludable de preparar carne, y puede ser una actividad divertida y social. Sin embargo, hay algunos errores comunes que pueden arruinar incluso el mejor corte de carne que pongas en el asador. No sacar la carne del refrigerador con anticipación. La carne está lista para la parrilla cuando está a temperatura ambiente, es decir, cuando está a la misma temperatura que el ambiente en el que la vas a cocinar. La tradición dicta que la carne se ponga en una parrilla bien caliente. Sellar la carne es un paso importante para ayudar a que quede jugosa. Para ello, cocina la carne a fuego alto durante unos minutos por cada lado, hasta que se forme una capa dorada y crujiente. Voltear la carne demasiado puede hacer que se seque. Solo voltea la carne una vez, cuando esté lista para dar la vuelta. La carne está lista para voltear cuando la parte inferior esté bien cocinada, es decir, cuando esté dorada y crujiente. Después de cocinar la carne, déjala reposar durante unos minutos antes de cortarla. Esto permitirá que los jugos se redistribuyan uniformemente, lo que hará que la carne quede más jugosa.