Las ensaladas son uno de los platos más versátiles que existen.
Pueden ser un entrante, un plato principal o un acompañamiento, y se adaptan a todos los gustos y culturas.
Existen ensaladas para todos los momentos del año, pero especialmente en verano se convierten en las protagonistas de nuestras mesas por su frescura y facilidad de preparación.
Incluir ensaladas en tu dieta aporta muchas ventajas que van más allá de la sensación de ligereza que proporcionan.
Estas preparaciones pueden ser auténticas bombas de nutrientes si se elaboran con alimentos frescos y variados.
Antes de enumerar sus beneficios principales, es importante tener en cuenta que el valor nutricional dependerá de los ingredientes que elijamos y de la forma de aliñarlas.
Las ensaladas caseras suelen ser la mejor opción frente a las industriales o procesadas.
Ricas en vitaminas y minerales
Las ensaladas suelen contener verduras, frutas, legumbres y frutos secos , por ejemplo diferentes tipos de nueces (entre otros frutos secos), que aportan nutrientes esenciales como la vitamina C, el ácido fólico, el potasio o el magnesio, además de alimentos ricos en zinc.
Aportan fibra dietética
Ayudan a mejorar el tránsito intestinal y a mantener la sensación de saciedad, lo que puede ser útil en dietas de control de peso.
Bajas en calorías (según el aliño)
Son una opción ligera y refrescante, ideal para quienes buscan platos equilibrados y fáciles de digerir.
Fáciles de personalizar
Se adaptan a todos los gustos y necesidades alimentarias: veganas, sin gluten, con proteína animal o vegetal.
Aliadas de la hidratación
Muchas ensaladas tienen un alto contenido en agua gracias a ingredientes como el pepino, el tomate o la lechuga.
1. Ensaladilla rusa
Una de las más queridas en España, pese a su nombre.
Combina patata, zanahoria, guisantes, huevo cocido y atún, todo ligado con mayonesa.
En bares y casas es un clásico del tapeo.
2. Ensalada Waldorf
Originaria del famoso hotel neoyorquino, esta ensalada mezcla manzana, apio, nueces y mayonesa.
A veces se le añade pollo o uvas.
Su sabor es fresco y con un punto crujiente.
3. Ensalada César
Una de las más famosas del mundo, se caracteriza por su combinación de lechuga romana, pollo, pan tostado, queso parmesano y su aliño especial a base de anchoa, huevo y mostaza.
4. Tabulé
Esta ensalada típica de Oriente Medio se elabora con cuscús o bulgur, tomate, pepino, perejil, hierbabuena y limón.
Es ligera, refrescante y perfecta para los días de calor.
5. Ensalada caprese
Directa desde Italia, esta ensalada combina tomate, mozzarella fresca, albahaca y un buen aceite de oliva virgen extra.
Una opción sencilla pero repleta de sabor.
6. Coleslaw o ensalada de col
Popular en Estados Unidos, esta ensalada de col rallada, zanahoria y mayonesa es el acompañamiento perfecto para carnes y barbacoas.
7. Ensalada griega
Una explosión de sabor mediterráneo: tomate, pepino, pimiento, cebolla, queso feta y aceitunas negras, todo aliñado con aceite de oliva y orégano.
8. Kartoffelsalat o ensalada alemana de patata
Típica de Alemania y países vecinos, se elabora con patata cocida, pepinillos, cebolla y un aliño a base de vinagre y mostaza.
Suele acompañar salchichas y carnes asadas.
9. Ensalada niçoise (o nizarda)
Emblema de la cocina del sur de Francia, mezcla lechuga, tomate, judías verdes, huevo duro, atún, aceitunas y anchoas.
Colorida y muy completa.
10. Ensalada mimosa
Muy popular en Rusia y países del este, lleva capas de huevo duro, atún o salmón, patata, zanahoria y mayonesa.
Es vistosa y sabrosa, ideal para ocasiones especiales.
Las mejores ensaladas de verano
En verano las ensaladas toman protagonismo por su frescura y facilidad de preparación.
Lo ideal es optar por recetas con ingredientes de temporada y alto contenido en agua.
Entre las más recomendables para los meses de calor están la ensalada caprese, el tabulé, la ensalada griega o una sencilla combinación de tomate, pepino y cebolla.
Además, son muy fáciles de encontrar en nuestros puestos de frutas y verduras , el lugar perfecto para comprar alimentos frescos y preparar un plato saludable en casa.
Acompañantes comunes para los diferentes tipos de ensaladas
Aunque las ensaladas pueden ser un plato completo por sí mismas, también se suelen servir acompañadas de otros alimentos que potencian su sabor y aportan variedad.
Aquí te dejamos algunas ideas que combinan muy bien con distintos tipos de ensaladas:
Antes de enumerarlas, es importante recordar que el acompañante ideal dependerá del tipo de ensalada y del momento en que se sirva.
Pan de masa madre o tostadas crujientes
Aporta un extra de textura y es ideal para acompañar ensaladas como la César o la griega.
Frutos secos tostados
Dan un punto crujiente y un aporte extra de nutrientes, perfecto para ensaladas como la waldorf o la mimosa.
Hummus o patés vegetales
Funcionan muy bien en tablas de ensaladas variadas o en comidas tipo buffet.
Carnes frías o pescados ahumados
Como acompañamiento en ensaladas más ligeras, añaden un extra de proteína.
Aceitunas y encurtidos
Un clásico que nunca falla y que refuerza el toque mediterráneo de muchas ensaladas.