:

¿Cuáles son los 7 ingredientes de la ensalada?

Gerard Carreón
Gerard Carreón
2025-09-29 18:31:04
Respuestas : 0
0
La clásica de toda la vida es la de lechuga, huevo y tomate, pero si tu intención es ir un paso más allá, demostrar tu lado más 'foodie' y comer algo refrescante, Paula Monreal, influencer gastronómica, tiene la solución con una idea de receta veraniega que cumple con los requisitos. Ensalada de salmón y mango Esta ensalada lleva como ingredientes principales salmón a la plancha, mango y aguacate, tres alimentos que, juntándolos, crean una explosión de sabores irresistible. Además, la fruta le dará ese toque fresco que tanto te gusta. Lo mismo hace el cilantro, incluido en el listado. Es una ensalada que estará lista en tres pasos, y los ingredientes se pueden encontrar en cualquier supermercado. A continuación, te mostramos el proceso de elaboración y todo lo que necesitas de esta receta que publicó la influencer Paula Monreal en TikTok. 200 g de salmón Medio aguacate Medio mango Media cebolla morada o una chalota Cilantro fresco Sal y pimienta Zumo de medio limón Receta de la ensalada de salmón y mango Cortamos el aguacate, el mango, la cebolla morada o chalota y el salmón en trozos. En cuanto a este último ingrediente, lo llevamos a una sartén para saltear los trozos. Una vez que estén, metemos todos los ingredientes cortados en un cuenco. Agregamos sal, pimienta, un puñado de cilantro, el zumo de limón y mezclamos.
Zoe Morán
Zoe Morán
2025-09-29 18:20:21
Respuestas : 0
0
De acuerdo a un estudio reciente de la Universidad de California, se reveló que consumir siete porciones de verduras y frutas al día, reduce el riesgo de muerte en más de un 40%, además es preferible comerlas frescos para aprovechar todas las vitaminas y minerales que contienen. Verduras y hortalizas: estas son la base de las ensaladas y aportan antioxidantes, hidratos de carbono, vitaminas, minerales y fibras que ayudan a la salud intestinal. Legumbres: las lentejas, los garbanzos y las alubias tienen antioxidantes, fibra y proteínas en cantidad igual a la carne, solo que sin grasa. Aderezo: si se está haciendo dieta lo más recomendable es evitar cualquier tipo de aderezo ya que tienen alto contenido calórico, pero si no, lo justo para poner en una ración de ensalada son cinco gramos, lo equivalente a una cucharada de postre, y lo más recomendable (si se tiene el tiempo), es hacerlos en casa, antes de comprar alguno en el supermercado. Fruta: si se le añaden frutas a la ensalada como mango, fresa, piña, etc. Esto aporta una carga extra de vitaminas, además si se mezclan frutas cítricas con las lentejas, el hierro se absorbe mejor. Frutos secos: añadir algunas nueces, avellanas o almendras, aporta antioxidantes y omega 3, que benefician la salud del corazón. Aguacate: este fruto contiene grasa saludable, que se quema en energía rápidamente. Se puede añadir a la ensalada para agregar diferentes texturas. Contiene tiene vitaminas, aminoácidos esenciales y proteínas en alta calidad, que son buenas para la salud vascular. Carnes: el pollo y el pavo aportan proteínas sin añadir demasiadas calorías siempre que se sirva a la plancha o cocido.

Leer también

¿Qué tiene que tener una ensalada para ser ensalada?

Dice la nutricionista Ana Colomer , del centro de nutrición Laura Jorge, que al hablar de calorías h Leer más

¿Cuáles son las ensaladas más populares?

1. Incluir ensaladas en tu dieta aporta muchas ventajas que van más allá de la sensación de ligereza Leer más

Pedro Estrada
Pedro Estrada
2025-09-29 14:35:51
Respuestas : 0
0
Una ensalada puede ser un plato completo y muy nutritivo siempre y cuando usemos los ingredientes adecuados, ya que si no puede acabar siendo un plato aburrido si siempre utilizamos lo mismo. Es importante saber que cuantos más colores haya en tu ensalada, más antioxidante y vitamínica será, así que hay que intentar mezclar diferentes vegetales frescos. La clave es usar una buena base a la que iremos añadiendo un par de ingredientes. No hay que abusar de los ingredientes, mejor que sean pocos y se lleven bien entre ellos… que crear tal mezcla que al final no puedas ni comerte la ensalada, intentando añadir la misma cantidad de cada uno de ellos, para no tener la sensación que comes menos de una cosa que de otra. Hay que buscar que la ensalada sea atractiva a la vista usando ingredientes que aporten color; que active el sentido del gusto mediante diferentes texturas y también pensar en el sentido del olfato a la hora de elaborar vuestro plato e incluir hierbas aromáticas o especias. Encontrar un balance en los sabores, incorporando ingredientes que aporten: dulzor, acidez, amargor/picante y sabor salado. Cuidado con los aliños que se usan, porque pueden convertir un plato ligero y sano en una auténtica bomba de calorías. importante lavar bien todas las verduras y hortalizas crudas antes de consumirlas, para eliminar los posibles restos de pesticidas que tengan.