:

Sopa de pescado cremosa

Sergio Arroyo
Sergio Arroyo
2025-10-07 11:04:02
Respuestas : 0
0
La sopa de pescado es un plato al que de pequeña no prestaba mucha atención pero que ahora me conquista por completo. Esta receta es un plato de cuchara nutritivo, reconfortante y saciante, pero al mismo tiempo ligero y, sobre todo, sabrosísimo, como el mejor consomé. Puede ser un plato de fiesta -tan típico en Navidad-, pero podemos ajustarnos a lo que ofrezca el mercado en cada momento. Para una comida de diario no me complico, combinando pescado blanco, langostinos y almejas, ya tendremos una sopa marinera de chuparse los dedos. Su internacionalización es evidente, encontrando por el mundo recetas como la sopa bullabesa, quizá la sopa de pescado más famosa del planeta, pero no dejemos nunca de lado la importancia de un buen fumet de pescado para hacer una sopa verdaderamente rica. Lo primero es dejar a remojo las almejas en agua fría. Después recomiendo ir preparando las verduras; lavar las zanahorias, el puerro y el apio, pelar ligeramente y picar en piezas muy finas junto con la cebolleta y el puerro. Sacar la pulpa del pimiento choricero o ñora en el caso de que no tengamos reservas -yo siempre dispongo de porciones pequeñas en el congelador-. Si ya tenemos fumet casero nos podemos ahorrar el paso de hacerlo. En caso contrario, con improvisar un poco rápidamente aprovechando las cabezas y cáscaras de los langostinos, y las cabezas o espinas del pescado -si las hubiera-, ya nos quedará mucho mejor que un caldo mediocre industrial.
Alonso Sosa
Alonso Sosa
2025-10-07 08:28:03
Respuestas : 0
0
La receta original se hace con rape y, opcionalmente, con gambas. No tenía ninguno de estos dos ingredientes, pero si un fumet excelente y más de un cuarto de kilo de carne extraída de los huesos y las cabezas de pescado con los que lo hice, por lo que ya tenía los sustitutos perfectos. Otra cuestión es que la receta es de sopa, no de crema, es decir el rape y las gambas irían en tropezones, pero la primera vez que la hice, no sé si intencionadamente o por error, pasé todos los ingredientes por la batidora y salió algo parecido a una crema de marisco de lo más fina, desde entonces, siempre la he triturado. Se trata de una perdiz en la cazuela echándose las especias para su marinada, mi hija dice que parece que lo está haciendo por sevillanas. Ha sido toda una sorpresa y me ha hecho muchísima ilusión. Estos son los regalos que me gustan y no los materiales. Y al haber aprovechado parte del fumet que hice para el arroz negro de ayer y la carne que entresaqué de las raspas esta crema va para el Proyecto 1+/-100 desperdicio 0 del Blog Thermofan de Marisa.

Leer también

¿Cuál es el origen de las cocinas del mundo?

La cocina tiene sus raíces en el momento en que los seres humanos comenzaron a utilizar el fuego de Leer más

¿Quién inventó la cocina y en qué año?

Los humanos del Neolítico en el Sahara, entonces una sabana, ya procesaban y cocinaban plantas para Leer más