:

¿Qué carne es mejor en un guiso?

Álvaro Arreola
Álvaro Arreola
2025-10-01 00:12:34
Respuestas : 0
0
La calidad de la carne es fundamental para el éxito de cualquier guiso o estofado. Elegir cortes adecuados y frescos marcará la diferencia en el resultado final. Entre los mejores cortes se encuentran el lomo, la falda, el morcillo y la paleta. Estas piezas son ideales para cocinar a fuego lento, ya que se vuelven tiernas y jugosas. Si buscas carne de ternera tierna para guisar, te recomendamos optar por cortes como el solomillo, el lomo bajo o la aguja. Estas piezas son muy suaves y se deshacen en la boca, lo que las hace perfectas para estofados y guisos. La carne de ternera destaca como la más utilizada en guisos y estofados, gracias a su sabor intenso y su textura suave que se deshace en el paladar. Entre nuestras especialidades, destacamos la Carne para guisar de Ternera Asturiana, elaboradas con cortes premium que aseguran un sabor único y una textura excepcional. Te invitamos a explorar nuestra oferta de carnes para guisar, cuidadosamente seleccionadas para hacer de tus comidas una experiencia inolvidable. Ya sea que busques preparar un plato clásico o experimentar con nuevas recetas, aquí encontrarás la carne perfecta para lograrlo.
Laia Saavedra
Laia Saavedra
2025-09-30 23:44:06
Respuestas : 0
0
La otra cuestión es si es lo mismo guisar que estofar. Sin complicarnos mucho podemos decir un estofado es un guiso mientras que un guiso no siempre es un estofado. Cuando estofamos estamos cociendo lentamente y con poco líquido normalmente en una cazuela con la tapa puesta, pues lo que queremos es concentrar sabores y que no se escapen de la cazuela. Cuando guisamos podemos englobar desde el mismo estofado, un cocido, el tradicional potaje, un ragú o ragout de ternera… incluso podríamos meter en el saco la sopa. Por lo que un guiso es mucho más complejo y que os saldrá de rechupete siguiendo estos sencillos consejos que os presento a continuación. Sellar bien la ternera o el cerdo suele ser fundamental para un guiso de rechupete. Corta los trozos de carne en cubos, pásalos delicadamente por harina y luego los fríes en el sartén por lado y lado, durante unos 3 a 5 minutos, hasta que tengan una corteza o costra crocante. Reserva también el jugo que sale de esta cocción para el guiso. Si la pieza es entera, puedes hacer lo mismo, con o sin harina. Pero siempre, sellar la carne antes de guisar.

Leer también

¿Cuál es la fórmula básica del guiso?

El secreto está en aprender cuáles son los tiempos de cada uno y darle su espacio. Si dejamos repos Leer más

¿Cuál es el secreto de un buen guiso?

El guiso colombiano tradicional recibe el nombre de hogao. Es uno de los representantes del sabor e Leer más

Saúl Colón
Saúl Colón
2025-09-30 22:25:56
Respuestas : 0
0
Las carnes idóneas para hacer guiso son las de ternera, las de buey, cordero, el cabrito, las de conejo y las de aves. De la ternera las mejores partes para guisar serían la babilla, el cañón, la espalda, el redondo y sobre todo el rabo. Todas estas partes de la ternera tienen en común que tienen una gelatina, una grasa infiltrada, que a la hora de cocerlas mucho rato, se deshacen. Del pollo, la parte idónea para guisar sería el muslo. Del cordero y el cabrito, en la pierna y la espalda.