Auguste Escoffier es considerado como el padre de la alta cocina moderna y el gran transformador del oficio de cocinero.
La alta cocina o “haute cuisine” es un término que se refiere a la cocina refinada, elegante y sofisticada, que se basa en el uso de ingredientes de calidad, técnicas precisas y una presentación cuidada.
La alta cocina se originó en Francia en el siglo XVIII con chefs como Carême, que elaboraban platos complejos y suntuosos para la aristocracia.
Para desarrollarse posteriormente y evolucionar con chefs como Escoffier, que la adaptaron a los gustos y necesidades de la época.
Este insigne cocinero fue el principal actualizador de la alta cocina, introduciendo conceptos como la temporalidad, la simplificación y la eficiencia.
Simplificó y modernizó el estilo elaborado y decorado de la haute cuisine (alta cocina) francesa, que había sido fundada por Antoine Carême.
La alta cocina le debe mucho a la figura de Auguste Escoffier, cocinero, restaurador y escritor culinario francés que vivió entre 1846 y 1935.
Así, consiguió que el trabajo en la cocina fuera más rápido, eficaz y organizado.
También incorporo el uso del uniforme en las cocinas.
Y creó fondos de pensiones para los cocineros jubilados.
Su libro más famoso,”Le Guide Culinaire”, con sus 5000 recetas, sigue siendo el libro de referencia sobre la cocina francesa para los chefs de todo el mundo.
Introdujo el servicio “a la carta”.
Una de sus mayores aportaciones fue cambiar el servicio “a la francesa” donde se servían todos los platos a la vez, por el servicio “a la carta” donde los platos eran servidos por el orden en que aparecen en la carta.
Aplicó técnicas de higiene y salubridad.
Fue el primero en trasladar las cocinas de los subterráneos, donde siempre se encontraban, a la planta principal, bien iluminada y ventilada.
De este modo, las cocinas se convirtieron en un lugar importante y dejaron de ser una estancia lúgubre que debía esconderse.
A él debemos también las primeras normas de higiene y manipulación de alimentos.
Escoffier creó muchos platos.
Los más conocidos son los “filetes de lenguado Coquelin”, la “pularda Derby”, las “Ancas de Rana Ninfa Aurora” y el postre “melocotón Melba”.
Creador de la cocina de lujo en los hoteles.
Desde la fundación de su primer restaurante “Le Faisán d’Or” en Cannes; siempre dirigió las cocinas de los mejores restaurantes de su época.
Dirigirá el servicio del Grand Hotel y, asociado a Cesar Ritz, la cocina del Savoy en Londres, la del Hotel Ritz en París y la del Hotel Carlton en Londres.
Asimismo, fue el creador del menú del famoso Titanic.