:

¿Cuál es la diferencia entre el tuco y el estofado?

Blanca Ruiz
Blanca Ruiz
2025-09-30 23:40:14
Respuestas : 0
0
EL GUISO DE CARNE Se cocina en el interior de una Cazuela o Olla abierta, sin tapa. Los ingredientes se suelen sofreír o rehogar, la base de la cocción es con algún liquido; agua o caldo independientemente de echar algún chorrito de vino. Se van integrando los ingredientes al guiso dependiendo de la cocción que necesite cada uno de ellos, no todos a la vez. Los tiempos de cocinado son largos a fuego lento, solo hay que remover y vigilar que no se quede con poco liquido la Olla. Normalmente se utiliza la patata como espesante, de no ser así el caldo quedaría muy fluido. En el último proceso de cocción no es raro que alguna patata se machaque ligando el caldo resultante. No hay que olvidar que es un plato de cuchara. Ejemplos de Guisos Fabada Asturiana Pollo al Chilindron Cocido Madrileño Ternera con Patatas Caldereta de Cordero
Raúl Carretero
Raúl Carretero
2025-09-30 19:16:30
Respuestas : 0
0
Tuco o estofado de carne. Esta receta es muy viejita. Y si bien hay diversas formas de prepararlo, todas tienen algo en común. Su origen viene de Génova, Liguria, Italia y estos genoveses, al migrar al Río de la Plata, trajeron la receta del ragú o estofado de carne, de ahí que se llame tuco, porque deriva de la región de la Liguria. Es muy típico de Argentina y Uruguay en donde se lo llama así. En otros sitios es estofado, ragú o carne ensalsada, ya que es carne cocida en salsa de tomates. Es carne cocida en salsa de tomates por un tiempo, queda muy tierna y sabrosa. Si quieres conocer otros artículos parecidos a TUCO o estofado de carne en salsa puedes visitar la categoría CARNES.

Leer también

¿Cuál es la fórmula básica del guiso?

El secreto está en aprender cuáles son los tiempos de cada uno y darle su espacio. Si dejamos repos Leer más

¿Cuál es el secreto de un buen guiso?

El guiso colombiano tradicional recibe el nombre de hogao. Es uno de los representantes del sabor e Leer más