:

Postre de natillas vainilla

Guillem Caraballo
Guillem Caraballo
2025-10-30 15:36:26
Respuestas : 0
0
1 Elaboración del postre de vainillas: 2 Preparar un sobre de natilla siguiendo las instrucciones del paquete pero con menos cantidad de leche y de azúcar que las indicadas. 3 Las instrucciones del paquete son las siguientes: 4 de 3/4 de litro de leche separar un vaso para disolver el contenido de un sobre de natillas y añadirle 5 cucharadas de azúcar; 5 hervir el resto de la leche y añadir el contenido del vaso a la leche en ebullición y revolver constantemente durante 3 minutos hasta que la preparación espese; 6 retirar la natilla del fuego, verterla en una fuente, dejar enfriar y llevarla a la nevera para que tome consistencia y se enfríe lo máximo posible. 7 Aparte, preparar la natilla de chocolate disolviendo las cucharadas de maicena en un vaso de leche, mientras se pone a hervir el resto de la leche junto con el chocolate troceado para que se funda en ella. 8 Añadir, a la leche chocolata en ebullición, la leche del vaso con la maicena disuelta en ella y las 5 cucharadas de azúcar restantes. 9 Mojar, ligeramente, una a una, las galletitas de vainilla en almíbar y colocarlas, ordenada y prolijamente, sobre la natilla de vainilla fría. 10 Sobre las galletitas verter la natilla de chocolate y enfriar en la nevera el mayor tiempo posible hasta que tome consistencia. 11 Colocar sobre la natilla de chocolate otra capa de galletitas de vainillas mojadas ligeramente en almíbar de chocolate. 12 Preparar el otro sobre de natilla según la explicación dada anteriormente y verter cubriendo la segunda capa de galletitas de manera pareja. 13 Echar coco y chocolate rallados sobre el postre de vainillas. 14 Elaboración del almíbar de chocolate: 15 Hervir el agua con el azúcar y las gotitas de zumo de limón hasta que la preparación tome punto hilo flojo. 16 En la mitad del hervor, añadir el trocito de chocolate para que se funda en la preparación tomando suave color y sabor al mismo. 17 Dejar enfriar muy bien antes de mojar en él las galletitas o bizcochos de chocolate.
Valentina Ceja
Valentina Ceja
2025-10-27 01:10:10
Respuestas : 0
0
1.-Mezcla la Leche Evaporada CARNATION® CLAVEL® con el agua, el azúcar, la canela, la fécula de maíz y la esencia de vainilla: calienta durante 15 minutos a fuego medio, moviendo constantemente hasta que espese. 2.-Sirve la natilla en moldes individuales y refrigera por 30 minutos; espolvorea la nuez y ofrece. Para que cuaje más rápido se recomienda refrigerar la copa antes de servir la preparación y acompañar con soletas y frambuesas. Realiza actividad física diariamente por lo menos 30 minutos Sirve la natilla en moldes individuales y refrigera por 30 minutos; espolvorea la nuez y ofrece. Para que cuaje más rápido se recomienda refrigerar la copa antes de servir la preparación y acompañar con soletas y frambuesas. Realiza actividad física diariamente por lo menos 30 minutos.

Leer también

¿Cuál es el origen de las cocinas del mundo?

La cocina tiene sus raíces en el momento en que los seres humanos comenzaron a utilizar el fuego de Leer más

¿Quién inventó la cocina y en qué año?

Los humanos del Neolítico en el Sahara, entonces una sabana, ya procesaban y cocinaban plantas para Leer más

Ismael Delrío
Ismael Delrío
2025-10-15 20:43:20
Respuestas : 0
0
Por Marina Corma 28 de mayo de 2024 Cremas dulces Natillas Postres Postres españoles ¿Quién puede resistirse a la cremosidad de unas natillas de vainilla. Este postre tradicional capaz de trasladarnos con su sabor a nuestra infancia es tan sencillo de preparar y con ingredientes tan comunes en nuestras despensas, que lo tendremos listo en un periquete sin tener que recurrir a los preparados de natillas comerciales. En esta ocasión, hemos aromatizado la mezcla con una vaina de vainilla, aunque también podríamos haber utilizado una cucharadita de extracto, esencia o de vainilla en pasta. Como suele pasar con las recetas caseras tradicionales, el único secreto de estas natillas de vainilla es dejar que espesen a fuego lento y sin dejar de remover. ¡El resultado será delicioso.
Carla Barrera
Carla Barrera
2025-10-07 09:32:28
Respuestas : 0
0
Las natillas son parte de nuestra gastronomía, del imaginario gastronómico español. Una receta de siempre y cuyo origen, casi desconocido, se liga a la repostería típica de monasterios. Y solo hay que ver los ingredientes para darte cuenta de que tiene una razón lógica: ingredientes muy comunes y baratos. El regimen de austeridad y la falta de acceso a ingredientes de otra índole, hicieron que se desarrollara una repostería a base de ingredientes de origen animal (lácteos y huevos) que, con variaciones de cantidades, dieron lugar a muchas de las recetas que repetimos en nuestro día a día. Las natillas de vainilla son las originales, las de siempre, las que nuestras madres y abuelas nos hacían en casa. Una receta con muy pocos ingredientes, austera, pero fabulosa que triunfa allá donde vaya. Además, es la base de muchas de las recetas que más nos gustan, como la tarta de la abuela, el goxua, la crema catalana... Uno de los postres de siempre y que todavía no había compartido con vosotros: Natillas de Vainilla. ¡Un clásico que nunca falla que es perfecto en cualquier época del año! ¡Tenéis que probar la receta! Os animo a que las hagáis en casa. Es el típico postre que sale siempre bien y con el que tus amigos y familiares disfrutarán de un fin de fiesta fantástico. Yo soy de los que las come con la galleta blandita... ¡No sé si sois de los míos! Os dejo la receta y espero que la practiquéis en casa y me contéis cómo os ha quedado. ¡Disfrutadla!

Leer también

¿Cuál es el país con la mejor gastronomía del mundo?

Italia es el país con la mejor gastronomía del mundo, según los encuestados por US News. La gastrono Leer más

¿Qué país es la cuna de la gastronomía?

La gastronomía francesa es conocida en todo el mundo por su calidad y variedad. La gastronomía fran Leer más

Saúl Delgadillo
Saúl Delgadillo
2025-10-07 08:17:30
Respuestas : 0
0
La elaboración es muy básica y se puede adaptar al gusto de cada uno, pues como todas las recetas tradicionales en cada casa se preparan con un toque diferente. Con más azúcar, prescindiendo de la canela o de la vainilla, más o menos espesas... Si nunca habéis hecho natillas lo mejor es probar una receta base y probar modificaciones propias de ahí en adelante, siendo sencillísimas en su versión con Thermomix. Colocar la leche en un cazo con la rama de canela, la vaina de vainilla que habremos abierto con un cuchillo y la corteza de limón - sólo la parte amarilla - . Calentar, llevar a ebullición y apartar del fuego. Dejar infusionar 15-20 minutos y colar. Disponer las yemas de huevo con el azúcar en un cuenco y batir con unas varillas. Añadir la maizena, batir bien y echar poco a poco la leche, mezclando con las varillas para dejar una textura homogénea. Poner a calentar un recipiente al baño maría y echar la preparación. Calentar, sin que el agua llegue a hervir, removiendo con las varillas constantemente, para que no se pegue. Continuar la cocción durante unos 10 minutos o algo más, hasta que espese. Recordar que en caliente la mezcla será siempre más líquida que cuando enfríe. Llenar los recipientes que más nos gusten y dejar templar un poco. Colocar una galleta María con cuidado encima de cada ración y llevar a la nevera. Dejar enfriar completamente durante unas horas antes de servir.