:

Tortitas de camarones crujientes

Gerard Ávila
Gerard Ávila
2025-10-07 06:27:26
Respuestas : 0
0
Las tortillas de camarones son una de mis debilidades desde hace años, creo que no hay una tapa más rica en la zona sur. Personalmente siempre me han gustado finas y crujientes y la verdad que hay en sitios que le ponen mucha masa y le quita sabor al propio camarón. He encontrado una receta de mi amigo Paco del blog Lazyblog donde hace una video receta de las tortillas de camarones hecha por el gran Paco Roncero. Tengo que reconocer que es una de las mejores recetas que he visto ya que no cogen nada de aceite y salen muy crujientes. He modificado un poco la receta, ya que a la primera no me salió bien la masa y le tuve que añadir un poco más de caldo. Si os gustan las tortillas de camarones está es vuestra receta os lo aseguro. Como veis son unas tortillas de camarones finas y crujientes y cogen muy poca cantidad de aceite.
Oliver Deleón
Oliver Deleón
2025-10-07 04:16:51
Respuestas : 0
0
Las tortillitas de camarones son un plato gaditano que se toma como tapa durante todo el año, aunque su consumo aumenta en época de Carnaval. Se trata de una masa que no lleva huevo, elaborada con harina de garbanzos y que tiene su origen en la localidad de San Fernando. Las tortillitas de camarones suelen ser finas para que queden bien crujientes y además, así no atrapan mucha grasa de la fritura, quedando ligeras y sabrosas. Se hacen con camarones crudos, pero, si no los encontráis, podéis prepararlas con camarones cocidos, aunque quedarán con menos sabor. Si no encuentras camarones, también puedes hacer una receta parecida de tortillitas de gambas. En un bol, mezclamos la harina de trigo con la de garbanzos y añadimos el perejil y la cebolleta muy picados y los camarones frescos. Si no encontráis harina de garbanzos podéis hacer la receta con harina de trigo. En ese caso para obtener el clásico color amarillo, podéis añadir una pizca de cúrcuma a la masa. Añadimos un vaso de agua muy fría y removemos con las varillas. Nos quedará una masa muy ligera.

Leer también

¿Cuál es el origen de las cocinas del mundo?

La cocina tiene sus raíces en el momento en que los seres humanos comenzaron a utilizar el fuego de Leer más

¿Quién inventó la cocina y en qué año?

Los humanos del Neolítico en el Sahara, entonces una sabana, ya procesaban y cocinaban plantas para Leer más

Esther Urbina
Esther Urbina
2025-10-07 04:07:36
Respuestas : 0
0
La paternidad o maternidad de recetas que han resultado espectaculares y por eso se quedaron en la memoria general son muy curiosas. El caso de la tortillita de camarones como mito me parece una de las más honestas por la sencillez de su historia: dos cocineras que, con ese «duende» mismo folclórico que tiene la Venta de Vargas de San Fernando, decidieron aumentar la harina de trigo con respecto a la de garbanzos y añadir agua con gas en vez de agua normal para alejarse del buñuelo y acercarse a la tortillita fina. Estos cambios solo pueden hacerse con la proporción exacta en el «a ojo» de haber hecho miles de buñuelos, esta sutileza y sabiduría en el mezclar les hace a ambas las madres de la tortillita tal y como la conocemos. Esa superficie accidentada de camarones y perfecta en su estrechura, nada aceitosa porque se estira para que no tenga gran superficie para absorber; ese recuerdo de Semana Santa, de buñuelo, de cucurucho de camarones, de calle, de tasca, de celebración; es un plato que demuestra, una vez más, la perfección de años en el freír andaluz. Dicen que la tempura es una adaptación al gusto japonés de recetas de monjes españoles. Y es que en la gastronomía se puede ser moderno y clásico a la vez, no todo tiene paternidad exacta en la cocina, pero desde luego, todos somos descendientes agradecidos paladar adentro. Nuestra versión es de casa gaditana: la de Martín, nuestro fotógrafo. Su abuela usaba colorante alimentario para darle color a las tortillas, pero su madre prefiere usar cúrcuma para aportar de forma natural su característico tono dorado.
Ángel Solís
Ángel Solís
2025-10-07 03:38:34
Respuestas : 0
0
Son el plato estrella del gran Ángel León y una de las tapas preferidas de José Andrés. Hablamos de las tortillas o tortillitas de camarones, todo un icono de la cocina gaditana que tiene su origen en San Fernando, Andalucía. Esta delicia, que combina harinas de trigo y garbanzo con camarones, agua, sal, cebolleta o cebolla y perejil, ha encontrado un lugar especial en la cocina tradicional de la región de Cádiz. El secreto de su crujiente textura y sabor ligero reside en su masa sin huevo, finamente preparada para absorber menos aceite durante su fritura en abundante aceite de oliva. A pesar de su firme arraigo en localidades como Puerto Real y Cádiz capital, la popularidad de las tortillas de camarones se ha expandido, siendo ahora un manjar que se puede disfrutar en casi toda la provincia gaditana. Según las investigaciones realizadas por el gastrónomo gaditano Manolo Ruiz Torres, el máximo conocedor de la gastronomía en Cádiz del siglo XIX, esta receta podría tener hasta 500 años de historia. Su nacimiento tendría que ver con un plato nacido en Génova, la farinata, una masa casi líquida hecha a base de harina de garbanzos, agua, aceite de oliva, sal y pimienta y que se cocinaba al horno. Ruiz Torres estima que, al traerse este plato los genoveses hasta Cádiz, pudo producirse una fusión con un plato similar que se hacía en España: las gachuelas, el antecesor de los actuales rebozados fritos. Lo que inició como una receta local en San Fernando ha evolucionado hasta consolidarse como una seña de identidad gastronómica de Andalucía, demostrando la riqueza y la diversidad de la cocina española. Su consumo, aunque constante a lo largo del año, experimenta un notable incremento durante la temporada de Carnaval, momento en el cual las tradiciones culinarias de la zona cobran protagonismo y las tortillas de camarones se convierten en un imprescindible de las festividades.

Leer también

¿Cuál es el país con la mejor gastronomía del mundo?

Italia es el país con la mejor gastronomía del mundo, según los encuestados por US News. La gastrono Leer más

¿Qué país es la cuna de la gastronomía?

La gastronomía francesa es conocida en todo el mundo por su calidad y variedad. La gastronomía fran Leer más