:

Guiso de lentejas nutritivo

Jesús Reyes
Jesús Reyes
2025-11-01 13:03:08
Respuestas : 0
0
Paso a paso 1 Lavar los vegetales. Picar finamente la cebolla, la zanahoria, el ajo y el morrón. En wok de teflón, agregar las 2 cucharadas de aceite y calentar a fuego moderado. Incorporar los vegetales picados revolviendo, y luego de 5 minutos de cocción agregar las lentejas ya remojadas y escurridas. Cocinar otros 5 minutos e incorporar el cuadril cortado en trozos tamaño dado. Condimentar. Continuar la cocción 5 minutos y verter el vino si se desea. Cocinar hasta evaporar el alcohol y agregar los tomates 2 Bajar el fuego y cocinar por 25 a 30 minutos más hasta completar la cocción de la lenteja. Presentar en cazuelas de barro, si se desea con papas, calabaza o arroz. Agregar perejil o queso de rallar para decorar.
Inmaculada Ramírez
Inmaculada Ramírez
2025-10-23 19:15:12
Respuestas : 0
0
Comer ligero y saludable no está reñido con comer bien ni tampoco significa sacrificar el sabor de nuestros platos. Quien conoce mi cocina sabe que en esos parámetros se mueven mis creaciones y que, aunque en esta bendita casa se come de todo, procuro mantener el equilibrio en todo momento. Y hablando de comer sano y de cuidarse, aprovecho para chivaros mi reciente colaboración con Siken. En su blog os cuento más sobre el consumo de aguacate, sus propiedades y tres recetas de aguacate relleno que están para chuparse los dedos. Al igual que estas lentejas con verduras, todas ellas son fáciles, ligeras y deliciosas. Las lentejas, como casi todos los platos de cuchara, ganan con el reposo. Están mucho más ricas al día siguiente. Se pueden congelar. Un plato que, además de delicioso, te ayuda a cuidarte y alimentarte de manera equilibrada y nutritiva. Las lentejas estofadas con verduras no volverán a ser igual una vez pruebes esta receta repleta de sabor y libre de grasas.

Leer también

¿Cuál es el origen de las cocinas del mundo?

La cocina tiene sus raíces en el momento en que los seres humanos comenzaron a utilizar el fuego de Leer más

¿Quién inventó la cocina y en qué año?

Los humanos del Neolítico en el Sahara, entonces una sabana, ya procesaban y cocinaban plantas para Leer más

Pilar Arteaga
Pilar Arteaga
2025-10-16 21:15:21
Respuestas : 0
0
¿Cómo preparamos guisos y sopas para cuidarnos del exceso de grasas y sal? Llegó el frío y con él la temporada de guisos y sopas. Hoy te compartimos esta receta para que prepares un Guiso de Lentejas casero y nutritivo. Picamos finamente la cebolla y cortamos la carne, la zanahoria y la calabaza en cubos. En una olla vertimos la cucharada de aceite de aceite de oliva y calentamos a fuego moderado. Vertimos la cebolla, zanahoria y calabaza y cocinamos durante 5 minutos revolviendo. Agregamos las lentejas ya remojadas y escucrridas y cocinamos durante otros 5 minutos revolviendo. Incorporamos la carne en cubos. Condimentamos con pimienta, tomillo, orégano, ajo y una pizca de sal. Bajamos el fuego y cocinamos por 25/30 minutos más hasta que las lentejas estén cocidas.
Elena Menéndez
Elena Menéndez
2025-10-07 00:39:35
Respuestas : 0
0
En este guiso, en el que además de lentejas añadimos verduras y arroz, lo ideal son unos 50 gramos de lentejas en crudo por persona. Ten en cuenta que, al cocinarlas, las lentejas crecen un poco y también pesan más. Si hicieras el mismo guiso sin arroz, deberías poner unos 80 gramos de lentejas por persona. Dejar las lentejas en remojo antes de cocerlas no es imprescindible, pero sí ideal. Se recomienda hacerlo entre 4 y 12 horas. Mejor si las limpias para eliminar restos de impurezas. Con pasarlas bajo el grifo es suficiente. Si empleas olla exprés, en 10 minutos las tendrás listas. Si usas una olla convencional, necesitarás entre 30 y 50 minutos. Toma nota de nuestra receta para que te quede en el punto.

Leer también

¿Cuál es el país con la mejor gastronomía del mundo?

Italia es el país con la mejor gastronomía del mundo, según los encuestados por US News. La gastrono Leer más

¿Qué país es la cuna de la gastronomía?

La gastronomía francesa es conocida en todo el mundo por su calidad y variedad. La gastronomía fran Leer más