:

Hacer salsa alioli tradicional

Eric Ontiveros
Eric Ontiveros
2025-10-28 03:19:11
Respuestas : 0
0
La salsa alioli es tan versátil que la podéis utilizar para acompañar carnes y pescados asados o a la plancha, para potenciar el sabor de un arroz a banda o el de una fideuá, sin olvidarnos de las maravillosas patatas alioli, ideales para una cena de tapas. Y aunque sea habitual usar esta salsa como acompañamiento de otras recetas, un alioli tan rico como el que vamos a preparar a continuación, no necesita más acompañamiento que un buen trozo de pan. La salsa alioli es ideal para acompañar carnes y pescados asados o a la plancha. La salsa alioli es ideal para potenciar el sabor de un arroz a banda o el de una fideuá. La salsa alioli es ideal para acompañar patatas alioli en una cena de tapas. Un alioli rico no necesita más acompañamiento que un buen trozo de pan.
Inmaculada García
Inmaculada García
2025-10-22 14:14:18
Respuestas : 0
0
Hoy aprenderemos cómo hacer alioli casero en mortero de cerámica, la receta tradicional de verdad. Los ingredientes son ajo y aceite, nada más. No hay que confundirlo con la mayonesa de ajo. Es un error común porque normalmente en otras ciudad lo que hacemos es hacer una mayonesa casera y ponerle mucho ajo para que tenga sabores más intensos. La verdad que no tiene nada que ver. Para esta salsa alioli vamos a usar un motero tradicional, a mi me regalaron uno tradicional de estos de color amarillo de cerámica que son perfectos teóricamente para esta salsa porque resbala muy bien el palo de madera y recomiendo hacerlo en mortero de cerámica aunque lo puedes hacer donde quieras, incluso con batidora. Ingredientes alioli 3 dientes de ajo 500 ml de aceite de oliva virgen extra Sal gorda Cómo hacer alioli 1.- Es una receta algo laboriosa pero cuando le pillas el truco es muy fácil. Si pides ayuda mucho mejor porque tendrás una personas que te eche el aceite gota a gota que es como es emulsiona poco a poco. 2.- Comenzamos pelando y machacando los ajos en el mortero con un poco de sal gorda, a estos le vamos a quitar el corazón. Los ajos machacados deben de estar hechos una pasta total, lleva tiempo. 3.- Una vez tenga la pasta de ajo lista vamos poco a poco en forma de hilo agregando el aceite de oliva. Este aceite debe ser bueno y además vamos a ponerle un chorro y dar muchas vueltas en el mortero. 4.- Todo esto continuamente hasta que consigamos tener listo el alioli que tardaremos un buen raro. Recuerda que preparar el alioli es algo complejo pero con la ayuda adecuada realizarás una de las mejores salsa de la gastronomía mediterránea y si tienes un buen pan tostado, tienes el entrante ideal.

Leer también

¿Cuál es el origen de las cocinas del mundo?

La cocina tiene sus raíces en el momento en que los seres humanos comenzaron a utilizar el fuego de Leer más

¿Quién inventó la cocina y en qué año?

Los humanos del Neolítico en el Sahara, entonces una sabana, ya procesaban y cocinaban plantas para Leer más

Paola Vergara
Paola Vergara
2025-10-19 09:15:57
Respuestas : 0
0
El alioli, según las distintas regiones de nuestro país, recibe el nombre de allioli, en catalán, o ajoaceite, ajoleo, ajiaceite, y otras variaciones en castellano. La salsa original y tradicional, se elabora emulsionando una pasta de ajos machacados a la que se va añadiendo poco a poco el aceite de oliva. La receta es laboriosa, hay que estar dando vueltas al mortero durante veinte minutos aproximadamente sin parar, mientras cae el aceite gota a gota, y hay riesgo de que la salsa se corte, por lo que tenéis que ser pacientes y constantes para conseguir un alioli delicioso. El mortero se humedecerá con el líquido que suelte el ajo al machacarse. Con ese poco de líquido y el aceite, iremos emulsionado hasta conseguir una salsa con textura de mayonesa. Para ello, añadimos el aceite gota a gota, no vale hacerlo con un hilo de aceite porque puede ser demasiado y cortarse. Conforme vayamos añadiendo el aceite gota a gota, la salsa irá creciendo y cada vez tendremos más cantidad. Terminaremos la salsa, cuando tenga una consistencia bien espesa y firme y hayamos terminado con el medio litro de aceite. Si pese a todo se nos cortase, podemos arreglar el alioli añadiendo unas gotas de agua y removiendo en círculos de forma enérgica, pero si habéis seguido las instrucciones y añadís el aceite gota a gota, seguro que os saldrá bien a la primera.
Pilar Arteaga
Pilar Arteaga
2025-10-06 17:10:54
Respuestas : 0
0
La salsa alioli es una salsa deliciosa que combina genial con muchísimas comidas. Lo que sí es cierto, es que a veces nos resulta muy difícil encontrar en el supermercado una salsa alioli ya preparada que tenga ese auténtico sabor que tanto nos gusta. Normalmente llevan ingredientes añadidos para alargar la durabilidad de la salsa en cuestión pero que restan su auténtico sabor. A veces nos resulta muy difícil encontrar en el supermercado una salsa alioli ya preparada que tenga ese auténtico sabor que tanto nos gusta. La buena noticia es que con esta receta de salsa alioli tendrás una salsa deliciosa y saludable en menos de 10 minutos; La mala es que no debes conservarla más de 24 horas en la nevera, pero ¡no te preocupes!. La buena noticia es que con esta receta de salsa alioli tendrás una salsa deliciosa y saludable en menos de 10 minutos. La mala noticia es que no puedes conservarla más de 24 horas en la nevera. Podemos sustituir el huevo por leche o mayonesa ya preparada para poder mantener la salsa en la nevera durante dos o tres días sin riesgo alguno. Otra variante de esta receta, aunque no influye en la conservación de la salsa, es el uso de aceite de oliva virgen extra, si prefieres que el sabor final de la salsa tenga ese toque. Por último, te recomendamos que seas prudente a la hora de incluir el ajo, ya que pasarnos con este ingrediente puede sabotear el sabor final de nuestra receta.

Leer también

¿Cuál es el país con la mejor gastronomía del mundo?

Italia es el país con la mejor gastronomía del mundo, según los encuestados por US News. La gastrono Leer más

¿Qué país es la cuna de la gastronomía?

La gastronomía francesa es conocida en todo el mundo por su calidad y variedad. La gastronomía fran Leer más