:

¿Qué es la regla del arroz 123?

Rosario Ybarra
Rosario Ybarra
2025-10-03 17:33:27
Respuestas : 0
0
El arroz es uno de los alimentos más populares del mundo, y es que además de barato, se trata de un ingrediente nutritivo, saciante, saludable y muy versátil. Desde la típica paella que preparamos en nuestra frontera hasta las piezas de sushi japonesas, el relleno de los burritos tex-mex o el acompañamiento el pollo tikka masala hindú, podemos encontrar arroz en prácticamente todas las gastronomías del mundo. Que sea uno de los ingredientes más consumidos del planeta no quiere decir que sea fácil de preparar, o en este caso, que sea sencillo pillarle el punto. Dependiendo del tipo de elaboración y de la variedad del arroz necesitará más o menos agua y más o menos tiempo de cocción. Aunque existen algunos trucos de lo más sencillos que nos ayudan a controlar las cantidades. No cuentes por tazas de agua, sino por falanges Si lo que queremos es conseguir un arroz cocido suelto, al estilo chino, es probable que hasta el momento tu modus operandi haya sido el de echar a la cazuela el doble de agua que de arroz y dejar que se cueza hasta que se absorba el agua, aunque existe un mecanismo más rápido y sencillo. Según explica Érik, de la pareja de tiktokers chinoylatina, si queremos preparar un arroz al estilo chino no necesitamos contar en tazas de agua, sino en falanges. Lo primero que debemos hacer es echar el arroz en la cazuela y lavarlo repetidas veces hasta que el agua ya no queda turbio, sino transparente. Una vez que ya vamos a echar el agua para cocer, el tiktoker de origen chino asegura que la medida perfecta de agua es hasta la primera falange del dedo, "no que hundas el dedo y toques el final de la olla, sino que apenas sientas el arroz echas agua hasta la primera raya del dedo". Según explica el usuario de Tiktok, da igual el tamaño que tenga la cazuela, que la medida de agua siempre es una falange, ya que el agua se filtra por el arroz y lo que sobra (que es una falange) es el exceso de agua que nos va a servir para cocer el arroz. Ponemos el fuego al máximo y tapamos. Cuando haya absorbido el agua, apagamos el fuego y lo dejamos reposar sin destapar aún. ¡Y listo para consumir!
Ignacio Olivo
Ignacio Olivo
2025-10-03 17:04:55
Respuestas : 0
0
Para preparar un arroz seco la proporción es de 1 parte de arroz por 2 ó 2,5 partes de caldo. Para un arroz meloso, debes calcular 1 parte de arroz por cada 3 partes de caldo. Y si lo que quieres es disfrutar de un arroz caldoso, la medida será aprox. 1 parte de arroz y 4 de caldo. Siguiendo estas pautas, tiene que salirte perfecto. Puedes ver este video en YouTube para poder comentarlo, darme un Me Gusta o suscribirte a mi canal.

Leer también

¿Qué verdura combina bien con el arroz?

Este ingrediente es uno de los más versátiles de la cocina, tanto en dietas occidentales como más aú Leer más

¿Qué echarle al arroz para que quede más rico?

El arroz blanco es una de las comidas básicas y más importantes en muchas gastronomías. En la nuest Leer más

Carlos Zayas
Carlos Zayas
2025-10-03 14:59:00
Respuestas : 0
0
La regla básica es que una porción estándar de arroz crudo es de 1/4 de taza por persona si va como guarnición. Si el arroz es plato principal, como en un risotto o una cazuela, se recomienda calcular entre 1/3 y 1/2 taza por comensal. En tazas, más fácil: Para dos personas como guarnición: ½ taza de arroz crudo. Para cuatro personas como plato principal: entre 1¼ y 2 tazas de arroz crudo. Tené en cuenta que 1 taza de arroz crudo rinde aproximadamente 3 tazas cocidas, aunque esto puede variar según el tipo de arroz. El más común en nuestras cocinas es el arroz blanco largo fino, que suele cocinarse con el método de "doble de agua". Es decir, por cada parte de arroz, dos de agua. Pero si usás arroz integral, vas a necesitar más tiempo y más líquido, ya que el grano es más duro y tarda más en ablandarse. Para un arroz suelto y parejo, estos son los pasos básicos: Enjuagar el arroz crudo con agua fría varias veces hasta que el agua salga clara. Esto ayuda a quitar el exceso de almidón y evita que se pegue. Rehogar el arroz en un poquito de aceite o manteca antes de agregar el agua. Este paso sella los granos y mejora la textura. Agregar el agua caliente con sal, tapar y cocinar a fuego bajo sin destapar ni revolver. Cuando el agua se haya absorbido, apagar el fuego y dejar reposar tapado 5 minutos más. Si preferís un arroz más cremoso, como el carnaroli para risotto, el proceso es distinto: se agrega caldo de a poco y se revuelve constantemente para liberar el almidón. No lo revuelvas mientras se cocina, salvo que estés haciendo risotto. Revolver rompe los granos y lo vuelve pastoso. No lo dejes destapado, porque se evapora el agua antes de tiempo. Si usás olla arrocera o método al horno, ajustá tiempos y proporciones según el modelo o receta. Si te sobró sin condimentar, podés usarla para hacer arroz con leche. Se puede guardar en la heladera hasta tres días o congelar. Después lo podés usar para salteados, croquetas, ensaladas frías o sopas.