:

¿Qué echarle al arroz para que quede más rico?

Margarita Escudero
Margarita Escudero
2025-10-11 07:45:11
Respuestas : 0
0
De mi madre aprendí a dorar un diente de ajo en aceite de oliva virgen extra, rehogar en ello el arroz y añadir una hoja de laurel junto al agua de la cocción. Ajo, laurel y aceite de oliva virgen extra son la Santísima Trinidad de mi guarnición favorita, pero a lo largo de los años he ido probando otras formas que funcionan igual de bien y con las que se consigue un arroz blanco con mucho sabor. En la Escuela de Hostelería usábamos una cebolla claveteada, es decir, pinchábamos un par de clavos de olor en una cebolla pelada y la sumergíamos en el agua de la cocción del arroz. Otro truco que hemos usado y compartido con vosotros en DAP es el de añadir salsa de soja al agua de la cocción. Añadir ajo en polvo al agua de la cocción, una buen alternativa al ajo fresco. Rallar, picar o machacar uno o varios dientes de ajo fresco y rehogar ligeramente en aceite antes de incorporar el arroz y el líquido de la cocción. Sustituir el agua por caldo, mejor si es casero, aunque en un caso de apuro una pastilla de concentrado puede servir de apaño. Trocear finamente cebolla y rehogar en aceite antes de incorporar el arroz y el agua.
Elsa Mares
Elsa Mares
2025-10-03 14:51:18
Respuestas : 0
0
El arroz blanco es una de las comidas básicas y más importantes en muchas gastronomías. En la nuestra lo usamos como guarnición y base de algunos platos pero en otras como la asiática es el plato de dónde ellos obtienen los hidratos y su energía diaria, digamos que es su «barra de pan» diaria para tener fuerza en su día a día. Lava siempre el arroz: Es importante lavar el arroz para que quede suelto porque de esta manera perderá el almidón. Usa arroz bomba: Esto no es una consejo, es una opinión. Para mi el mejor arroz blanco es el que se hace con arroz bomba pero puedes hacerlo igual con arroz basmati o arroz jazmín. Aromatízalo: A mi me gusta siempre ponerle un poco de ajo y laruel pero puedes ponerle unas rtamitas de romero, tomillo, algo de pimienta o lo que mejor te venga para darle un poco de aroma. En otras culturas le suelten poner anis y un poco de canela aunque a mi no me gusta. Con estos trucos para cocer arroz rápidamente, vamos con mi receta que veréis que sale siempre perfecto. El arroz es un alimento básico en muchas gastronomías del mundo, incluyendo la asiática y la nuestra. Lavar el arroz es importante para quitarle el almidón y que quede suelto. El arroz bomba es una buena opción para hacer arroz blanco, pero también se puede hacer con arroz basmati o jazmín. Añadir aromas como ajo, laurel, romero, tomillo o pimienta puede darle un toque especial al arroz. La receta para hacer arroz blanco es sencilla y consiste en lavar el arroz, pochar ajos, añadir el arroz y agua, y cocinar a fuego medio durante 12 minutos. El arroz blanco se puede usar en muchas recetas, como arroz a la cubana, salteados con verduras o como guarnición para platos como calamares en su tinta o pollo guisado.

Leer también

¿Qué verdura combina bien con el arroz?

Este ingrediente es uno de los más versátiles de la cocina, tanto en dietas occidentales como más aú Leer más

¿Es bueno comer arroz con verduras?

La trofología explica que hay que evitar comer frutas a no ser que sea en ayunas; o que es mala idea Leer más