:

¿Qué lleva el gazpacho original?

Ismael Delrío
Ismael Delrío
2025-10-20 20:42:11
Respuestas : 0
0
Si hay una receta característica del verano a mi parecer es el gazpacho tradicional. Es muy fácil de hacer con productos fresco de temporada, una comida refrescante y siempre lista en el frigorífico. Te dejo la receta que yo preparo siempre en casa y queda perfecta, te va a encantar. Ideal como primer plato o aperitivo, deliciosa. Y si te gustan los gazpacho te animo a probar estos de melón, sandía o cerezas. Vídeo receta; gazpacho tradicional: Dificultad: fácil Raciones: 1 litro aprox. Tiempo; 10 minutos más el reposo Ingredientes del gazpacho tradicional: 1 kg de tomates maduros, yo pera 50 gr de cebolla 30 gr de pimiento rojo y pimiento verde 1/4 de diente de ajo 20 gr de pepino (opcional) Pan del día anterior 50 gr 2 cucharadas de vinagre blanco 75 ml de aceite de oliva Sal Agua fría Elaboración del gazpacho tradicional: Es muy sencillo preparar este gazpacho tradicional, lavamos muy bien los tomates, le cortamos el tallo, la parte verde y los partimos a groso modo. Los echamos en un cuenco amplio. Le añadimos el resto de ingredientes, los pimientos limpios y sin pepitas y cortados. El ajo este siempre sin germen, para que no repita. El pepino es opcional, si se lo añadimos lo pelamos antes y la cebolla cortada en trozos pequeños. Mezclamos todo y le añadimos sal. Cortamos el pan con la manos y lo echamos junto con el resto de ingredientes, además el vinagre y el aceite de oliva. Finalmente cubrimos con agua fría o también puede ser hielo, solo cubrir, tapamos el conjunto y lo reservamos en el frigorífico de una día para otro o al menos 4 horas, para que el conjunto de macere bien. Al día siguiente tan solo tenemos que triturar muy bien todos los ingredientes y pasarlos por un colador fino, rectificamos en punto de sal y servimos bien fresquito. A la hora de servir este gazpacho tradicional podéis acompañar con las mismas verduras de la receta, algo de pan o incluso un poco de huevo cocido o jamón y a disfrutar. Como siempre espero que os haya gustado estos gazpacho tradicional. Sabéis que si queréis ver todas mis novedades y noticias me tenéis que seguir a través de mi Facebook Cocineraymadre, además os animo a que participéis en mi grupo Cocinando con Rosa, cocineraymadre y preguntéis vuestras dudas o compartáis vuestras propias recetas y trucos de cocina. También podéis verme en mi CANAL YOUTUBE, y si os gusta SUSCRIBIROS. Otro video de mi canal Rosa Cocinera y Madre: Uso de cookiesEste sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies ACEPTAR Aviso de cookies
Marcos Sarabia
Marcos Sarabia
2025-10-09 18:41:26
Respuestas : 0
0
El gazpacho andaluz es, indudablemente, uno de los platos más típicos de la cocina española. Aunque como ya os conté hace unos meses me nombraron embajador de la Cofradía del salmorejo cordobés, cuando viene el calor también me gusta mucho la receta del gazpacho andaluz tradicional que aprendí a preparar hace muchos años con la receta de mi familia paterna. Con los gazpachos pasa como con otras recetas tradicionales, ya que en cada familia hay una receta infalible, pero en general, todas ellas tienen un tronco común que espero dejaros claro con este post. Troceamos todos los ingredientes indicados en la proporción que os he puesto y añadimos 50 ml de aceite de oliva, 250 ml de agua de la nevera y 50 ml de vinagre de Jerez, triturando todo en la batidora de vaso o Turmix. No es necesario pelar los tomates o los pimientos porque luego lo vamos a pasar por el colador fino. Si tenéis un robot tipo Thermomix podéis poner todos los ingredientes en el vaso y triturarlos a máxima velocidad durante 4 minutos para obtener una textura perfecta. En esto de los gazpachos la cosa va en gustos. Para disfrutar de la receta de gazpacho andaluz tradicional, es conveniente que dejéis enfriar bien el gazpacho, dejándolo un par de horas en la nevera, incluso podéis hacerlo de un día para otro, teniendo la precaución de cubrirlo con un film de cocina para que no se oxide ni pierda sus vitaminas. Acompañadlo con unos picatostes de pan frito, y cortad los ingredientes del gazpacho en taquitos muy pequeños para que los que quieran puedan servirse un poco de tomate, pepino o pimiento por encima de su plato.

Leer también

¿Dónde se originó el gazpacho?

¿De dónde viene el gazpacho? El gazpacho, tal y como lo conocemos hoy en día, es originario de And Leer más

¿El gazpacho es español, italiano o mexicano?

La pregunta real es en qué momento se le empezó a añadir tomate a la preparación. A día de hoy, no Leer más

Malak Carbonell
Malak Carbonell
2025-10-01 16:55:18
Respuestas : 0
0
El Gazpacho andaluz tradicional es el plato del verano por excelencia, se trata de una sopa o crema fría de hortalizas que se puede tomar con cuchara o en vaso un poco más ligero con más agua o con hielo. El gazpacho tradicional debe llevar como ingredientes tomate, pimiento verde, pepino,cebolla o cebolleta, ajo, sal y aceite de oliva virgen extra, hay quién le añade pan y pimiento rojo, en casa casa se hace de una forma adaptándolo a su gusto. El Gazpacho andaluz es la bebida isotónica y antioxidante por excelencia, un buen vaso de gazpacho frío nos hidrata y nos recupera del calor, nos aporta fibra, vitaminas y minerales, además este no lleva pan y sólo un poco de aceite de oliva virgen extra, que en crudo nos aporta todos los beneficios, así que es perfecto para cuidarse y encima es fácil de hacer y económico ¡lo tiene todo. Os dejo con la mejor receta de Gazpacho andaluz tradicional explicada con fotografías paso a paso para que no tengáis ninguna duda a la hora de hacerlo. Gazpacho andaluz tradicional, receta Ingredientes 1 k de tomates rojos 1 pepino 1 pimiento verde 1 cebolleta pequeña 1 diente de ajo 1 cucharadita de sal 1 o 2 cucharadas de Vinagre de Jerez 2 o 3 cucharadas de Aceite de oliva virgen extra Agua Cómo hacer Gazpacho andaluz Lavamos bien los tomates y el pimiento Troceamos el pimiento y lo ponemos en el vaso de la batidora o robot Incorporamos el tomate en trozos, si vais a utilizar una batidora con poca potencia podéis pelar los tomates, y el ajo pelado La cebolleta y el pepino, pelados La sal Y el vinagre, yo os aconsejo utilizar vinagre de Jerez, pero si preferís uno más suave podéis utilizar de manzana Trituramos todo durante varios minutos Añadimos un poco de aceite de oliva virgen extra, os aconsejo picual, pero eso va en gustos y batimos suavemente. Si lo preferís más líquido añadimos agua al gusto y mezclamos. Guardamos en el frigorífico hasta el momento de servir, mezclamos. Si lo preferís con cuchara, yo no le añado agua, servimos este Gazpacho andaluz tradicional y lo acompañamos con la verdura que hemos utilizado picada y un chorreón de aceite de oliva virgen extra. Y para beber en vaso, si que le añado agua e incluso cubitos de hielo. Espero que os haya gustado esta receta de Gazpacho Andaluz tradicional y que no falte este verano en vuestra casa.