La gastronomía ha recorrido un largo camino a lo largo de la historia, pasando de ser una necesidad básica a convertirse en un campo multidisciplinario que abarca aspectos culturales, sociales y científicos. Según Montanari, la alimentación ha sido siempre un reflejo de la historia de la humanidad, influenciada por factores económicos, políticos y tecnológicos. La gastronomía en el ámbito académico En las últimas décadas, la gastronomía ha ganado relevancia dentro del ámbito académico. La profesionalización de la gastronomía ha dado lugar a la creación de programas educativos que combinan conocimientos científicos con prácticas culinarias, formando especialistas en áreas como la seguridad alimentaria, gestión de restaurantes e investigación gastronómica. Hoy en día, la cocina va más allá de una simple técnica, se ha convertido en un espacio de innovación, reflexión sobre el consumo responsable y la preservación de la biodiversidad alimentaria. La preservación de las tradiciones gastronómicas es un aspecto clave, por ello, Universidad de Oriente Veracruz será la sede del evento Guardianes de la Cocina Popular Mexicana, cuyo propósito es rescatar y preservar las raíces culinarias del país. Este evento reunirá a cocineros tradicionales, académicos y expertos en gastronomía con el fin de fortalecer el patrimonio culinario mexicano y garantizar su transmisión a las futuras generaciones. La realización de este evento refuerza el papel de la gastronomía no solo como un campo de estudio, sino también como un elemento fundamental en la construcción de identidad y desarrollo cultural.