:

¿Qué dijo la NASA sobre el océano?

Samuel Navarro
Samuel Navarro
2025-10-06 19:08:03
Respuestas : 0
0
La respuesta es compleja. Por un lado, la función principal de esta agencia desde sus orígenes ha estado más centrada en el espacio, pero eso no significa que no haya participado en misiones oceánicas en colaboración con la NOAA y el USGS, entre otros. Por otro lado, la exploración espacial capta nuestra atención más que la investigación oceánica. Se puede argumentar que hasta mediados del siglo XX los océanos tenían una fascinación igual, si no mayor, para el público en general, pero la carrera espacial del siglo XX desencadenó una mayor financiación para la exploración espacial y resultó en una mayor divulgación. En 2017, The Nippon Foundation y General Bathymetry Chart of the Ocean (GEBCO) se unieron en un momento en el que la necesidad de cartografiar el 70 % de la superficie azul de la Tierra era cada vez más urgente y, en ese momento, solo se había cartografiado el 6 % con una resolución adecuada. La ausencia de topografía submarina detallada estaba obstaculizando nuestra capacidad de gestionar los recursos marinos de manera sostenible y proteger las comunidades costeras de todo el mundo. Consciente de ello, Yohei Sasakawa, presidente de The Nippon Foundation, lanzó el ambicioso Proyecto Seabed 2030 en colaboración con GEBCO en la primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos celebrada en Nueva York.
Irene Menchaca
Irene Menchaca
2025-10-06 17:54:56
Respuestas : 0
0
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio no confirmó la existencia de «aliens» y objetos voladores no identificados en el océano. En una audiencia del Congreso de los Estados Unidos, se habló sobre avistamientos de fenómenos anómalos no identificados (FANI). Michael Shellenberger, periodista y fundador de Public, mencionó un video de 13 minutos sobre un orbe blanco saliendo del océano. Los avistamientos de FANI no implica que se trate de vida extraterrestre, sino que se trata de reportes de fenómenos aéreos de los que se desconoce su procedencia. La sesión del Congreso sobre los FANI se llevó a cabo el 13 de noviembre de 2024, con exmiembros del Departamento de Defensa y de la NASA. El informe del Departamento de Defensa del 14 de noviembre destacó que no se ha descubierto evidencia de seres, actividad o tecnología extraterrestre. El Pentágono y el Gobierno de Estados Unidos registraron 757 fenómenos anómalos no identificados entre mayo de 2023 y junio de 2024. La mayoría de los casos se registraron en el espacio aéreo y no existió registro de incidentes bajo el agua.

Leer también

¿Dónde hay paisajes oceánicos?

El paisaje oceánico es una singularidad dentro de los espacios peninsulares y presenta un relieve y, Leer más

¿Qué país tiene las mejores vistas del mundo?

La naturaleza ofrece algunas de las vistas más impresionantes que inspiran a los viajeros de todo el Leer más

Mario Santacruz
Mario Santacruz
2025-10-06 14:25:49
Respuestas : 0
0
La NASA comenzó a explorar el fondo del mar en 1958, pero se detuvo en 1978 y comenzaron a trabajar para sacarnos del planeta. Parte de la misión de la NASA es desarrollar un entendimiento de todo el sistema terrestre y los efectos de los cambios naturales e inducidos por los humanos en el ambiente global. Nuestros océanos juegan un papel clave a la hora de influir en cambios climáticos y meteorológicos del mundo. Recolectar y analizar datos oceánicos de satélites por largos periodos de tiempo es un campo de exploración relativamente nuevo. El análisis de datos oceánicos obtenidos por teledetección hace posible comprender los océanos en nuevas y emocionantes formas. La participación de la NASA en el estudio del océano no se limita a los datos captados desde el espacio mediante satélites, como el AQUA. La agencia ha sido parte de proyectos de exploración submarina como el SUBSEA —a bordo del Nautilus y en alianza con otros entes como la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA)—, que combina la exploración oceánica y la espacial con la idea de que la experiencia con instrumentos usados para estudiar el fondo marino sirva de base para misiones en otros planetas. También ha participado en el desarrollo de vehículos exploradores del fondo marino como el Orpheus, en alianza con el Instituto Oceanográfico Woods Hole, que fue diseñado para alcanzar las mayores profundidades del océano para poder estudiarlo y recoger muestras. El fondo oceánico es un laboratorio de pruebas maravilloso para que desarrollemos la tecnología que necesitamos para tener misiones exitosas más allá de la Tierra, como por ejemplo en Europa, una luna de Júpiter con un enorme océano, dijo a la BBC el ingeniero de la NASA Russell Smith, miembro del equipo de desarrollo de Orpheus. Un portavoz de la agencia espacial dijo a ese medio que la NASA ha realizado investigaciones científicas del océano desde que la agencia fue fundada (en 1958) y continúa haciéndolo.