Eleuthera es una de las muchas islas que se encuentran dentro del archipiélago de las Bahamas, a unos 80 kilómetros de la capital.
Esta isla larga y delgada separa el mar Caribe del océano Atlántico.
Uno de los mejores lugares para ver esta extraordinaria unión es en el puente de la ventana de cristal, un puente construido justo en esa división y donde pueden contemplarse, con precaución, preciosas vistas.
Skagen, unión del Kattegat y Skagerrak Otro de los lugares donde puede verse esta unión de los mares, es Skagen, uno de los pueblos más al norte de la península de Jutlandia, en Dinamarca y donde se puede ver la unión entre el mar del norte y el mar Báltico.
Concretamente, el lugar para verlo es Grenen, el punto más extremo.
Cascada submarina de isla Mauricio Uno de los paisajes marinos más espectaculares del planeta está en Isla Mauricio, en pleno océano Índico y a unos dos mil kilómetros de las costas de África.
Esta “catarata bajo el agua” no es más que una ilusión óptica vista desde arriba y en la que la acumulación de depósitos de arena y lodo crean estas formas caprichosas.
Las Cascadas horizontales son un flujo mareas de agua rápida que circula a través de dos gargantas estrechas alineadas en McLarty Range, en la Bahía de Talbot.
La dirección del flujo se invierte con cada cambio de marea.
Como las mareas, en la región de Kimberley, pueden llegar a los 10 metros, la marea alta puede hacer que exista una diferencia importante en el nivel del mar de la otra parte de la garganta.
Aunque se las llama cascadas, este fenómeno natural realmente se corresponde con intensas corrientes de mareas que discurren a través de gargantas costeras estrechas.
Pirámide de Ball Está en el Pacífico sur, mide 562 metros, y se calcula que tiene una antigüedad de 7 millones de años.
Se la conoce como la mejor carretera del mundo y es que el lugar donde se encuentra es un entorno privilegiado.
¿Te imaginas cruzar el mar de Noruega sobre esta carretera a través de viaductos, puentes, y naturaleza salvaje?
En términos geográficos, las Islas Cook integran un archipiélago perdido en la inmensidad desolada del Pacífico sur.
Cada año son más los visitantes de todo el mundo que buscan experiencias exóticas en las Islas Cook y no es de extrañar con estos paisajes.
San Andrés, Providencia y Santa Catalina conforman un archipiélago en el caribe colombiano, el cual atrapa al viajero en sus aguas cristalinas y de siete colores.
En el año 2000, la UNESCO declaró al Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina como nueva Reserva Mundial de Biosfera, denominada “Seaflower”; forma parte de las 391 zonas ecológicas de este tipo que hay en el Planeta Tierra.
Es de destacar que este archipiélago es uno de los grupos de islas más aislado en las Américas.
2.000 islas coralinas situadas en el océano Índico, que en gran parte, apenas son una mancha de arena con algunas palmeras que sobresalen por sobre el mar.
En Maldivas, cada playa puede ser una variante en miniatura del paraíso de nuestros sueños.
Atolón del archipiélago de las Tuamotu Esta porción de la Polinesia está formada por 35 islas y 83 atolones arracimados en cinco archipiélagos que se dispersan por el Pacífico Sur a lo largo y ancho de una inmensidad acuática en la que podría caber casi toda Europa.