:

¿Dónde hay paisajes oceánicos?

Cristina Domingo
Cristina Domingo
2025-11-05 19:23:48
Respuestas : 0
0
Eleuthera es una de las muchas islas que se encuentran dentro del archipiélago de las Bahamas, a unos 80 kilómetros de la capital. Esta isla larga y delgada separa el mar Caribe del océano Atlántico. Uno de los mejores lugares para ver esta extraordinaria unión es en el puente de la ventana de cristal, un puente construido justo en esa división y donde pueden contemplarse, con precaución, preciosas vistas. Skagen, unión del Kattegat y Skagerrak Otro de los lugares donde puede verse esta unión de los mares, es Skagen, uno de los pueblos más al norte de la península de Jutlandia, en Dinamarca y donde se puede ver la unión entre el mar del norte y el mar Báltico. Concretamente, el lugar para verlo es Grenen, el punto más extremo. Cascada submarina de isla Mauricio Uno de los paisajes marinos más espectaculares del planeta está en Isla Mauricio, en pleno océano Índico y a unos dos mil kilómetros de las costas de África. Esta “catarata bajo el agua” no es más que una ilusión óptica vista desde arriba y en la que la acumulación de depósitos de arena y lodo crean estas formas caprichosas. Las Cascadas horizontales son un flujo mareas de agua rápida que circula a través de dos gargantas estrechas alineadas en McLarty Range, en la Bahía de Talbot. La dirección del flujo se invierte con cada cambio de marea. Como las mareas, en la región de Kimberley, pueden llegar a los 10 metros, la marea alta puede hacer que exista una diferencia importante en el nivel del mar de la otra parte de la garganta. Aunque se las llama cascadas, este fenómeno natural realmente se corresponde con intensas corrientes de mareas que discurren a través de gargantas costeras estrechas. Pirámide de Ball Está en el Pacífico sur, mide 562 metros, y se calcula que tiene una antigüedad de 7 millones de años. Se la conoce como la mejor carretera del mundo y es que el lugar donde se encuentra es un entorno privilegiado. ¿Te imaginas cruzar el mar de Noruega sobre esta carretera a través de viaductos, puentes, y naturaleza salvaje? En términos geográficos, las Islas Cook integran un archipiélago perdido en la inmensidad desolada del Pacífico sur. Cada año son más los visitantes de todo el mundo que buscan experiencias exóticas en las Islas Cook y no es de extrañar con estos paisajes. San Andrés, Providencia y Santa Catalina conforman un archipiélago en el caribe colombiano, el cual atrapa al viajero en sus aguas cristalinas y de siete colores. En el año 2000, la UNESCO declaró al Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina como nueva Reserva Mundial de Biosfera, denominada “Seaflower”; forma parte de las 391 zonas ecológicas de este tipo que hay en el Planeta Tierra. Es de destacar que este archipiélago es uno de los grupos de islas más aislado en las Américas. 2.000 islas coralinas situadas en el océano Índico, que en gran parte, apenas son una mancha de arena con algunas palmeras que sobresalen por sobre el mar. En Maldivas, cada playa puede ser una variante en miniatura del paraíso de nuestros sueños. Atolón del archipiélago de las Tuamotu Esta porción de la Polinesia está formada por 35 islas y 83 atolones arracimados en cinco archipiélagos que se dispersan por el Pacífico Sur a lo largo y ancho de una inmensidad acuática en la que podría caber casi toda Europa.
Aurora Matías
Aurora Matías
2025-10-27 15:26:47
Respuestas : 0
0
El clima oceánico se sitúa entre los paralelos 40º y 60º latitud norte y sur. En el hemisferio norte en las costas occidentales de los continentes y en el hemisferio sur en el sur de Sudamérica, el sur de África, el sudeste de Australia, Tasmania y Nueva Zelanda. Las zonas de clima oceánico están situadas en las franjas costeras y se ven afectadas por vientos del Oeste, que al pasar sobre los océanos evaporan mucha agua y son muy húmedos. Al entrar en contacto con la tierra se forman lluvias suaves y persistentes durante todo el año. La acción del océano suaviza las temperaturas, de manera que éstas no son muy rigurosas.

Leer también

¿Qué país tiene las mejores vistas del mundo?

La naturaleza ofrece algunas de las vistas más impresionantes que inspiran a los viajeros de todo el Leer más

¿Dónde está el mar más bello del mundo?

El portal de viajes Tripadvisor acaba de publicar el ranking de las 25 mejores playas del mundo, bas Leer más

Laia Armijo
Laia Armijo
2025-10-20 23:10:59
Respuestas : 0
0
El clima oceánico se caracteriza por el elevado nivel de humedad y precipitaciones y sus temperaturas moderadas. Se encuentra en regiones costeras de clima templado, cercanas a mares y océanos. En el clima oceánico las lluvias suelen ser abundantes por la cercanía a los vientos húmedos provenientes de los océanos, y sin una marcada estacionalidad, aunque los inviernos suelen ser un poco más lluviosos que los veranos. Según la clasificación climática de Köppen, el oceánico es un subtipo de clima templado que, a su vez, tiene dos subtipos: el clima oceánico típico y el oceánico frío. La flora y la fauna que presenta el clima oceánico están adaptadas a la elevada humedad atmosféricas y las precipitaciones abundantes. Las características del clima oceánico son: Es un tipo de clima templado que se encuentra cercano a las costas. Tiene veranos suaves e inviernos frescos. Suele tener abundantes precipitaciones. No tiene estación seca, aunque los inviernos son un poco más lluviosos que los veranos. Tiene dos subtipos: oceánico típico y oceánico frío. Su bioma característico es el bosque húmedo. Se encuentra en el centro norte de Europa, en algunas regiones templadas sobre la costa del océano Pacífico y en el sur de Chile y Brasil en América del Sur y en algunas regiones de Australia, Nueva Zelanda y Papúa Nueva Guinea en Oceanía.
Ángel Soria
Ángel Soria
2025-10-20 03:39:56
Respuestas : 0
0
El paisaje oceánico se da en la zona norte peninsular, inserto en la denominada región eurosiberiana y sus características le diferencian del resto de los paisajes naturales del país. El paisaje oceánico se extiende por la zona norte de la Península: por Galicia y por la cornisa cantábrica. En cuanto a su relieve, éste es accidentado, montañoso con pendientes y con escasas superficies llanas. El clima es del llamado tipo oceánico. Se caracteriza por un volumen de precipitaciones no inferior a los 800mm, regulares a lo largo de todos los meses del año. Los ríos del paisaje oceánico pertenecen a la vertiente cantábrica en su mayoría. Se trata de ríos cortos, puesto que nacen cerca del mar; regulares y caudalosos gracias a las abundantes precipitaciones. La vegetación climax o autóctona es el conocido como bosque caducifolio de robles y hayas. Con la degradación de esta vegetación, sea por incendios o talas indiscriminadas, aparecerá la landa o matorral: como el brezo, el tojo, la retama y los prados. La vegetación ha sufrido un fuerte proceso de sustitución por árboles de rápido aprovechamiento económico, como pinos y eucaliptos.

Leer también

¿Se considera el océano un paisaje?

Los océanos son cinco: El océano pacífico El Pacífico es el océano de mayor extensión, con 16 241 00 Leer más

¿Qué es el clima oceánico puro?

El clima Oceánico ocupa el norte de la Península: la cornisa cantábrica y Galicia. Afectando a las Leer más

Ander Lomeli
Ander Lomeli
2025-10-06 11:38:39
Respuestas : 0
0
El paisaje oceánico es una singularidad dentro de los espacios peninsulares y presenta un relieve y, sobre todo, un clima muy marcado, que lo hacen fácilmente reconocible y diferenciable del resto. Se sitúa en la vertiente norte de la Cordillera Cantábrica y en Galicia, una estrecha franja próxima al Cantábrico y al Atlántico, que determinan su aspecto. Como hemos avanzado, su clima está condicionado por la proximidad del mar, que suaviza las temperaturas, con veranos frescos e inviernos suaves. El océano y las borrascas atlánticas aportan precipitaciones constantes y abundantes durante todo el año, de manera que no se produce la sequía estival que afecta al resto de los territorios peninsulares. El relieve es mayoritariamente montañoso tanto al interior como al litoral, escarpado y rocoso, por la proximidad de la Cordillera Cantábrica y el Macizo Galaico a la línea de costa. Los ríos como ya hemos visto son cortos, caudalosos y de corrientes rápidas, como resultado del relieve montañoso y el clima húmedo.
Iker Manzano
Iker Manzano
2025-10-06 10:37:13
Respuestas : 0
0
El clima oceánico se caracteriza por unas temperaturas suaves, y abundantes precipitaciones a causa de la proximidad al Océano, en las costas occidentales de los continentes. Los inviernos son suaves y los veranos frescos con una oscilación térmica anual pequeña. Las precipitaciones son abundantes y están bien distribuidas aunque con un máximo hibernal. En Europa se puede encontrar en las comunidades españolas de Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, zona norte de Navarra y algunas zonas de los Pirineos occidentales. El clima se halla además en el sur de Chile, en la costa central de Argentina, en Nueva Zelanda, Tasmania y costa pacífica de Canadá y Estados Unidos. Las precipitaciones son abundantes y solamente se produce en las costas de los grandes océanos y ríos. Las características de temperatura varían entre los climas oceánicos subtropical desde un punto de vista termal, pero prevalece más comúnmente un régimen mesotermal. Los veranos son generalmente mucho más frescos que en áreas con clima húmedo subtropical. El promedio de temperatura del mes más cálido debe ser menor de 22°C, y el del mes más frío no debe ser inferior a -3°C. Cerca de los polos se encuentra la zona climática subpolar oceánica, con inviernos relativamente suaves y veranos frescos.

Leer también

¿Cuál es la mejor vista oceánica del mundo?

El mirador escénico de San Carlos, Nuevo Guaymas, es considerado por la revista National Geographic Leer más

¿Cuál es la playa con el agua más cristalina del mundo?

La playa Ipanema de Río de Janeiro en Brasil es considerada la mejor en Sudamérica. La playa de Ipa Leer más