:

¿Se pueden comer tomates que han empezado a echarse a perder?

Mara Amaya
Mara Amaya
2025-10-13 22:32:48
Respuestas : 0
0
Este tipo de conserva va muy bien pues haces cantidad y aunque pensemos que perdemos unas horas de hecho lo que hacemos es ganar tiempo para cuando vamos deprisa o simplemente cuando no nos apetece estar mucho en la cocina. En realidad es un sofrito con mis toques personales, pero con decir tomate frito se suele englobar el término, salsa de tomate sería otra manera de llamarlo. Cada año cuando me pongo a hacer esta conserva pienso que me he pasado que he hecho mucha pero luego llega noviembre y ya no me queda nada... entonces es cuando pienso: el año que viene haré más!!. Hay 3 opciones: - usarlo directamente, - ponerlo en recipientes y congelarlo - envasarlo recién hecho en tarros a los que daremos la vuelta y dejamos enfriar o también hacer el vacío hirviendo los frascos llenos al baño maría. ** Los tomates tienen que ser carnosos, los de pera son aconsejables aunque hay otras variedades muy aptas para ello. Pelar y trocear los tomates, dejarlos escurrir para que pierdan agua. ** Para pelar los tomates podemos escaldarlos en agua caliente (previamente hecho un corte en forma de cruz en la base del tomate) y la piel sale enseguida. En una cazuela con aceite poner la cebolla y la zanahoria peladas y muy picadas, un poco de sal y rehogar unos 5-8 minutos. Añadir el tomate muy troceado y cuando hierva añadir el laurel, la miel y salpimentar. ** Los tarros deben de estar esterilizados, para ello podemos ponerlos a hervir con agua, o los dejamos un tiempo breve en el horno caliente (10 minutos a unos 120-130º), así salen secos y listos para llenar. Dejar cocer entre 30-40 minutos a fuego lento y remover de vez en cuando hasta que finalice la cocción. ** Cuando abramos los tarros para consumir el sofrito recordad que si no lo utilizamos todo debe de guardarse en la nevera y gastar antes de una semana. ** Aconsejo utilizar tarros pequeños o adecuados a las raciones que solemos cocinar, es mejor utilizar todo el contenido y no tener en la nevera un tarro grande al que le falta una parte pequeña para gastar.
Carlos Puga
Carlos Puga
2025-10-06 06:26:20
Respuestas : 0
0
Son mohos . Unos producen compuestos tóxicos, como las micotoxinas, y otros no Los mohos son organismo que, como las plantas, pueden echar raíces y llegar más dentro de los que parece El riesgo de consumir micotoxinas no es inmediato ni a corto plazo. El más grave es que algunas, si las consumimos con frecuencia, aumentan el riesgo de cáncer de hígado a largo plazo. No todos los mohos producen micotoxinas y no todas son cancerígenas Esas zonas son más susceptibles de ser atacadas por mohos y bacterias

Leer también

¿Cómo aprovechar el exceso de tomates?

Nunca sobran. En época de recogida puedes comértelo crudo: en ensaladas, gazpacho, tomates rellenos, Leer más

¿Qué se puede hacer con tomates?

COJONDONGO Aunque suene a receta de casquería, el cojondongo de gañán es comida vegetariana tradici Leer más