:

¿Qué es la lista de ingredientes?

Helena Pulido
Helena Pulido
2025-10-23 01:51:33
Respuestas : 0
0
Entender y conocer todas las partes de la etiqueta nutricional te brindará las herramientas necesarias para escoger alimentos basándote en inteligencia nutricional. Ya hablamos de los principales componentes de la etiqueta nutricional, pero luego de la etiqueta nutricional los productos procesados deben incluir la lista de ingredientes. La lista de ingredientes siempre va de mayor a menor, los que nos dice que el primer ingrediente que aparece es el que se encuentra en mayor proporción. En la lista de ingredientes de la etiqueta también se encuentran los aditivos. Los aditivos alimentarios son ingredientes que se agregan a los productos para mantener o mejorar su seguridad, frescura, sabor, textura o apariencia. Los aditivos alimentarios más conocidos son: 1. Colorantes: en el caso de los colorantes artificiales, existe preocupación sobre su consumo, pues se han relacionado con hiperactividad en niños, por lo que es ideal evitar los alimentos que los contengan. Los principales colorantes artificiales usados en la industria alimentaria son: amarillo nº 5 o tartracina (E102); amarillo nº 6, amarillo crepúsculo u ocaso (E110) y rojo nº40. Una opción más saludable es escoger productos que contengan colorantes naturales. Entre estos los principales son: paprika o pimentón rojo (E160c), cúrcuma (E100), betanina o polvo de betabel (E162), achiote u onoto (E160b), carmín o extracto de cochinilla (E120), licopeno (E160d), color caramelo (E150), antocianinas (E163), azafrán y clorofilina (E140). 2. Edulcorantes: estas populares sustancias se utilizan en múltiples productos para substituir mayormente el azúcar de caña. Hay que leer bien la lista de ingredientes porque pueden encontrarse bajo distintos nombres: acesulfame K, aspartame, sacarina, sorbitol, sucralosa, stevia y xilitol. Ojo, hay edulcorantes naturales como la Stevia, que se obtiene a partir de la planta Stevia Rebaudiana Bertonies, que según algunos estudios científicos podría ser una buena alternativa para los edulcorantes artificiales. Sin embargo, la mayoría de los productos la utilizan combinada con un edulcorante que NO es natural, por lo que, al final del día, no estás consumiendo el edulcorante natural. 3. Preservativos: los conservantes son sustancias agregadas a los alimentos para minimizar el deterioro causado por la presencia de diferentes tipos de microorganismos. Entre los más conocidos se encuentran los nitratos y nitritos, utilizados principalmente en la preservación de carnes ahumadas y embutidos, para evitar el crecimiento de microorganismos peligrosos; además de proporcionarles un toque salado y el color rojo que les caracteriza. Estos conservantes se han relacionado con el cáncer debido a que podrían aumentar el riesgo de padecerlo bajo ciertas condiciones. Los nitritos y nitratos pueden identificarse en la etiqueta nutricional como nitrato de sodio (E251), nitrito de sodio (E250), nitrato de potasio (E252) o nitrito de potasio (E249). Otro preservativo conocido es el benzoato de sodio (E211), el cual es utilizado para inhibir el crecimiento de microorganismos en alimentos ácidos, como refrescos, jugo embotellado de limón, encurtidos, jalea, aderezos para ensaladas, salsa de soja y otros condimentos. Este ingrediente ha sido relacionado con el cáncer, inflamación e hiperactividad en niños.
César Feliciano
César Feliciano
2025-10-16 06:25:51
Respuestas : 0
0
El sodio también tiene varios nombres. Hay sal, benzoato de sodio, glutamato disódico o monosódico. Obtenga más información sobre la sal y el sodio. "El nitrito de sodio es una fuente de sal en nuestras dietas", Está en perritos calientes, carnes para sándwiches y demás. Se utiliza para preservar el pescado y las carnes y controlar las bacterias, por lo que tiene usos legítimos, pero debemos ser conscientes de que contribuye a nuestra ingesta total de sal". La American Heart Association recomienda no más de 1500 miligramos de sodio diarios, pero el estadounidense medio consume el doble. Tal vez lo más difícil de detectar sean las grasas trans. No las encontrará indicadas como grasas trans, sino como ingredientes que contienen grasas trans: principalmente aceite parcialmente hidrogenado y aceite hidrogenado. Las grasas trans pueden elevar el riesgo de desarrollar cardiopatías y accidentes cerebrovasculares. Estas grasas aumentan el colesterol malo (LDL) y disminuyen el colesterol bueno (HDL).

Leer también

¿Cuáles son los ingredientes indispensables en la cocina?

1. Aceite de oliva virgen extra: El alma de la cocina mediterránea. 2. Ajo: Un ingrediente aromátic Leer más

¿Cuáles son 10 ingredientes esenciales de la cocina italiana?

La historia de la gastronomía italiana se extiende a lo largo de los siglos, marcada por influencias Leer más

Ángel Suárez
Ángel Suárez
2025-10-03 10:19:37
Respuestas : 0
0
La legislación de la UE exige que las etiquetas incluyan 14 ingredientes que son alérgenos conocidos y relativamente comunes en caso de estar presentes en el producto. Únicamente, en el caso de alergias o intolerancias específicas hay que mencionar su ausencia. Los advertimientos sobre alergias mencionados en las etiquetas alimentarias ayudan a los consumidores afectados a evitar estos alérgenos en caso de estar presentes. Estos ingredientes son: Cereales que contienen gluten y sus productos derivados. Crustáceos y productos a base de crustáceos. Huevos y productos a base de huevo. Pescado y productos a base de pescado. Cacahuetes y productos a base de cacahuetes. Soja y productos a base de soja. Leche y sus derivados. Frutos con cascarón. Apio y productos derivados. Mostaza y productos derivados. Grosellero y productos a base de Grosellero, conocido como uva spina. Dióxido de azufre y sulfitos en concentraciones superiores a 10 mg/kg o 10 mg/l expresado como SO2. Altramuces y productos a base de altramuces. Moluscos y productos a base de moluscos.