Según la FAO, cada año se consumen alrededor de 800 millones de toneladas de arroz.
El arroz es un carbohidrato muy energético, con varias vitaminas y minerales, bajo en grasas y colesterol y con gran capacidad de adaptación a la hora de preparar platos.
El maíz es un producto imprescindible en América y en África por su valor nutricional, aporta gran parte de energía, fibra, vitaminas y minerales, con poco sodio o grasas y muchos de antioxidantes buenos para la salud cardiovascular.
El trigo aporta carbohidratos complejos, vitamina B, hierro, magnesio, fósforo y zinc, y aminoácidos esenciales.
La variedad más cultivada es la denominada común.
La carne de cerdo es la más consumida del mundo, seguida por el pollo.
La producción de tomates aumenta año tras año, gracias a que es un fruto muy versátil, presente en ensaladas y muchas otras preparaciones.
El huevo es una fuente de proteínas saludables, su producción aumenta cada año, según datos de la FAO.
El organismo calcula que cada persona consume unos 161 huevos al año.
El azúcar es otro de los alimentos más consumidos, a pesar de que mucha gente la ha reemplazado por edulcorantes, sobre todo a la hora de endulzar el café o el té.